miércoles, 18 de septiembre de 2013

PERÚ MEGADIVERSO

El Perú, con 1 285 216 km2 y una línea costera de 3079,5 km, es el tercer país más extenso en Sudamérica, después de Brasil y Argentina. Atravesado de sur a norte por la cordillera de los Andes, contiene una compleja geografía donde coexisten 28 millones de 
peruanos y una enorme diversidad de paisajes, especies y culturas, que le merecen estar entre los diez países más biodiversos del mundo.
El Perú posee el segundo bosque más grande de Latinoamérica, con un enorme potencial para la captura de carbono, la mitigación al cambio climático, el ecoturismo, y la conservación de un enorme 
potencial para el desarrollo de nuevos productos para la alimentación, la medicina, y la industria en general.
Es un país signatario y forma parte del Convenio de Diversidad Biológica desde la cumbre de Río, ratificó el CDB en el congreso peruano en 1993, estableciendo la Comisión Nacional de Diversidad Biológica, como el organismo multidisciplinario e intersectorial presidido por el Consejo Nacional del Ambiente (CONAM), que reúne a instituciones gubernamentales, ONGs, universidades, organizaciones internacionales y expertos nacionales.
En 1997, se establece la Ley sobre la conservación y aprovechamiento sostenible de la diversidad biológica. De acuerdo a ella, cada ministerio debe incorporar el tema de diversidad biológica en 
sus programas y planes sectoriales (agricultura, educación, salud, transportes, pesquería, entre otros). 
En el año 2001, se aprueba la Estrategia Nacional sobre Diversidad Biológica donde se fijaron las líneas estratégicas nacionales y líneas de acción para la conservación, el uso sostenible de la diversidad 
biológica nativa del Perú, y la repartición equitativa de beneficios provenientes de la utilización del conocimiento tradicional, las innovaciones y las prácticas así como los derechos de propiedad intelectual sobre recursos genéticos. Desde el 2004, el país cuenta también con una Ley de Protección 
al acceso a la Diversidad Biológica Peruana y los Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas, mecanismo que actualmente es implementado como parte de la política nacional de lucha contra 
la biopiratería. El Perú posee una alta diversidad genética y es uno de los centros de origen de cultivos y de recursos genéticos de plantas y animales y primero en especies nativas domesticadas (128 sp.). Es el primer 
país en variedades de papa, ajíes, maíz (36 sp.), granos andinos, tubérculos y raíces andinas. De los cuatro cultivos más importantes para la alimentación humana en el mundo (trigo, arroz, papa y 
maíz), el Perú es poseedor de una alta diversidad genética de dos de ellos, la papa y el maíz.
Posee cuatro formas de animales domésticos: la alpaca, forma doméstica de la vicuña (Lama vicugna); la llama, forma doméstica del guanaco (Lama guanicoe); el cuy, forma doméstica del poronccoy 
(Cavia tschudii); el pato criollo, forma doméstica del pato amazónico (Cairina moschata); El Perú depende y utiliza en gran medida su biodiversidad. De las 25 000 especies (10% del total mundial) de plantas, de las cuales 30% al menos son endémicas, la población utiliza unas 5 mil especies, en diversos usos: alimenticios (782 sp), medicinales (1400 sp), ornamentales (1608 sp), para madera y construcción (618 sp), 
forrajes (483 sp), tintes y colorantes (134 sp), entre las más importantes. 
El Perú posee 84 zonas de vida y 17 transicionales de las 104 existentes en el mundo; ocho provincias biogeográficas y tres grandes cuencas hidrográficas que contienen 12 201 lagos y lagunas, 1 007 
ríos, así como 3 044 glaciares. Los ecosistemas que comprenden los extensos arenales costeños, las gélidas punas, la alta diversidad de las vertientes orientales y las frondosas selvas amazónicas, constituyen los hábitats naturales de las diferentes especies de flora y fauna silvestre del Perú.
El Perú reúne también una alta diversidad de culturas. Cuenta con 14 familias lingüísticas y al menos 44 etnias distintas, de las que 42 se encuentran en la Amazonía. Estos pueblos indígenas poseen conocimientos importantes respecto a usos y propiedades de especies; diversidad de recursos genéticos y las técnicas de su manejo. Por ejemplo, en una hectárea de cultivo tradicional de papas en el 
Altiplano del Titicaca (Puno) es posible encontrar hasta tres especies de papa y diez variedades. Esto es más que todas las especies y variedades que se cultivan en América del Norte.

El Perú es uno de los diez países megadiversos en el mundo.

• 84 de las 117 zonas de vida del planeta se encuentran en el Perú. 
• Segundo lugar en diversidad de aves, con 1 816 sp. 
• 128 de las áreas más importantes para la observación de aves (IBAs)
• Quinto lugar en especies de mamíferos, con 515 sp. 
• Quinto lugar en especies de reptiles, con 418 sp.
• Cuarto lugar en especies de anfibios, con 449 sp.
• Primer lugar en especies de peces, cerca de 2 000 sp. de aguas marinas y continentales, 10% del total mundial.
• Octavo lugar en especies de plantas con flor, con 25 000 sp. descritas.
• Primer lugar en especies de mariposas, con 3 532 sp.
• Alberga alrededor del 10% del total de orquídeas del mundo.

ESPECIES ENDÉMICAS:
• Aves: 115 sp. (6% del total)
• Mamíferos: 109 sp. (27.5% del total)
• Anfibios: 185 sp. (48.5% del total)
• Mariposas: 58 sp. (12.5% del total)
• Orquídeas: 300 – 350 sp. (1% del total)

martes, 17 de septiembre de 2013

LOS PARTIDOS POLÍTICOS

Definición:
Es una organización política que se adscribe a una ideología determinada o representa algún grupo en particular, creado con el fin de ayudar de una forma democrática a la determinación de la política nacional y a la formación y orientación de la voluntad de los ciudadanos.
Según el artículo 1° de la Ley de Partidos Políticos, se reserva la denominación de "partido" a los reconocidos como tales por el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones.
Además son de creación libre, amparados pues en el artículo que consagra el derecho de asociación en la constitución (Art. 2-17), pero no son órganos del Estado. Teniendo derecho a acceder de ayuda financiera de parte del Estado.
Historia Mundial:
La existencia de los partidos políticos pareciera estar ligada a la propia naturaleza de los hombres, quienes en su convivencia social manifiestan posiciones diferentes en relación a los principales temas que lo preocupan. Por esta razón, ya en la antigüedad, en Gracia y Roma existían grupos que se nucleaban en torno a determinado figuras por oposición a otras. En épocas mas recientes, con el desarrollo de la democracia, surge la libertad política. En adelante, la expresión de ideas políticas contrarias a quienes ejercen el gobierno ya no constituiría un delito por el cual las personas sean pasibles de persecución, destierro o muerte.
Sin embargo, los partidos políticos tardaran en se aceptados. En un principio los pensadores del constitucionalismo del Siglo XVII se opusieron de manera vehemente a los partidos políticos porque consideraban que las organizaciones intermedias perseguían intereses particulares y se interponían entre individuos y gobierno, debilitando la libertad.
Los partidos políticos resultaban una pieza clave e irremplazable en todo sistema democrático. En la medida que se iba consolidando la democracia, surgían y se desarrollaban los partidos, pese al silencio de las Constituciones y de las leyes.
En la primera mitad del siglo XIX los partidos políticos surgen como tales también los sindicatos, las ciencias sociales, la doctrina social católica, por el auge del desarrollo industrial y otros movimientos y conceptos de gran alcance, que acabarían presuntamente manejando el Estado y la Sociedad.
Principalmente podían aparecer como una ideología con sentido gremial en Inglaterra y algunas veces mesiánico en el resto de Europa, Asia y América Latina
En un principio la gente era atraída por un líder de gran carisma y se congregaban respecto a su liderazgo. Conocido como caudillo.
Tradicionalmente los partidos políticos se agrupan en un espectro que va de izquierda a derecha según sus propuestas económicas, políticas y sociales, aunque esta calificación a veces es un tanto ambigua y resulta difícil encasillar a muchos partidos dentro de este sistema: La izquierda incluiría a los partidos comunistas y socialistas, en el centro se ubican las tendencias socialdemócratas y liberales; y hacia la derecha se encuentran, democristianos, conservadores y fascistas.
Pero de hecho los partidos liberales y conservadores se alternan en el poder y su principal objetivo es la permanencia en el poder o el acceso al poder y su programa es en ambos de tipo centro con una versión utópica que parece más definitiva y deseable: el bien común del ciudadano, el perfeccionamiento de las instituciones y el desarrollo de las relaciones internacionales en los países más poderosos. Los partidos políticos dependen del sufragio universal o elecciones, que a su vez dependen del tipo de estratificación social y ésta del desarrollo del sistema social: liberal o conservador. Frente a toda clase de partidos políticos se levanta el anarquismo, en sus más diversas formas.
Historia peruana:
La República se proclama sin tener el territorio asegurado. El escenario del primer debate ideológico, la Asamblea Constituyente de 1822, se reúne cuando las tropas realistas ocupan buena todavía parte de las intendencias. Los representantes de la nación, definidos por el culto a la razón antes que por el voto popular, son la expresión de una élite empapada del debate revolucionario
y religiosas, vinculadas al acontecer de la época.
Las expediciones libertadoras de José de San Martín y Simón Bolívar coinciden en que el más sólido bastión de la Corona es el Perú colonial. La derrota de la revolución de Túpac Amaru en 1781 y el fracaso de la rebelión de Mateo Pumacahua en 1814 evitaron que la gesta independentista tuviera aliento social y nacional. a República se proclama sin tener el territorio asegurado. El escenario del primer debate ideológico, la Asamblea Constituyente de 1822, se reúne cuando las tropas realistas ocupan buena todavía parte de las intendencias. Los representantes de la nación, definidos por el culto a la razón antes que por el voto popular, son la expresión de una élite empapada del debate revolucionario
de la época. Herederos de la Ilustración y seguidores de la Constitución de Cádiz de 1812, pugnan por que los principios de las grandes revoluciones del siglo XVIII consten en la primera carta de la República. Las discusiones se entremezclan con quienes quieren que la representatividad no signifique mayores concesiones a la soberanía popular. Esto es, con aquellos
convencidos de que no hay condiciones para superar la vieja división virreinal entre la república de indios y la de españoles.
Son los liberales inspirados en el Contrato Social los que vencen, pero sus sueños distan mucho de la realidad. La Carta original no llega a regir un solo día, pues sucumbe ante la exigencia del uso militar de concentrar el poder para derrotar
al ejército realista. En las primeras décadas del naciente Estado, más que hablar de partidos, como quiere Távara, cabe más bien hablar de tendencias ideológicas. Se organizan al igual que en Inglaterra desde el siglo XVII en el Parlamento, pero esta
entidad tiene una cronología accidentada y su poder es contrariado por el caudillismo militar. Los liberales trazan esfuerzos para consagrar su credo y quieren organizar el stado de acuerdo a los principios de la modernidad, primero en el 23, luego
en 1828 y 1834. Las guerras civiles y los conflictos internacionales socavan tal propósito. La falta de continuidad institucional del Congreso y el peso del caudillismo evitan que el liberalismo ideológico prosiga su desarrollo hasta principios de la segunda mitad del siglo XIX. Las ideas de los liberales de la independencia quedaron vigentes pese al rechazo del militarismo y las clases dominantes. Domingo Elías organiza el «Club Progresista» en 1851 para enfrentarse a la candidatura de Rufino Echenique y más adelante, Manuel Pardo funda la «Sociedad Independencia Electoral», que bajo la consigna de llevar a un civil al poder, se convierte en el precedente del primer partido político moderno que se funda en el Perú. Pardo es la expresión de una naciente burguesía agraria y comercial que quiere modernizar el aparato estatal. Se propone organizar a los nuevos sectores sociales que surgen con el incipiente capitalismo. Las posibilidades que ha abierto el comercio internacional del guano requieren mejorar el nivel
de la administración pública. El Partido Civil propone la «república práctica» y así pudo iniciar una nueva
fase en el proceso de afianzamiento del Estado republicano. La lucha interna lo lleva al final de su mandato a designar como sucesor a otro militar, Mariano Ignacio Prado, cuya adhesión al liberalismo no fue suficiente para ocultar el desagrado
que la vuelta a los políticos de uniforme produjo. Sus propias contradicciones y luego el desastre de la guerra con Chile, frustraron la continuación del proyecto.
Tipos de Partidos Políticos:
a) De masas: Estos son los partidos que se basan en la población basándose en los atractivos de sus líderes y no tanto apoyándose en la fuerza estructura orgánica. Busca reclutar a las masas. La financiación se realiza a través de las cuotas de los militantes. La ideología es muy importante.
b) De cuadro: Son partidos creados desde el poder. Surgen cuando el sufragio era restringido. El reclutamiento de sus miembros se hace en función de los atributos o cualidades personales. Son escogidos selectivamente. La financiación de estos partidos es capitalista, y su organización es débil y está confiada a las elites. La ideología no es importante, el partido es casi un club selecto. Su influencia en la población está dada por el trabajo político de sus militantes más que por la influencia de sus líderes.
c) De electores: Intentan capturar el mayor número de votos posibles. En estos partidos, la ideología pierde importancia, sólo buscan conseguir votos, así que disminuye la intensidad de la ideología para llegar a más votantes. En cambio, se refuerza la figura de los líderes políticos
Sistemas de partidos:
Los partidos políticos no actúan aisladamente, se necesitan los unos a los otros, interactúan, conformando los sistemas de partidos (el resultado de la interacción entre los partidos que compiten entre sí en la lucha política). Hay dos tipologías de sistemas de partidos:

a) Por el número de partidos que compiten:
-Sistemas de partido único: Solamente hay un partido. Ejemplo: El PCUS de la URSS.

-Sistemas bipartidistas: Hay dos partidos compitiendo. Es perfecto si hay sólo dos, e imperfecto si hay pocos más.

-Sistemas multipartidistas: Hay muchos. Es moderado si hay de 3 a 5 partidos (aproximadamente), polarizante si hay entre 7 y 10, y el atomizado (más de diez). Siempre si estos partidos se presentan en el ámbito estatal.
b) Por modelo de competencia:
-Modelo de competencia centrífuga: Los partidos huyen del centro, van hacia las posiciones más marcadas. Esto lo hacen porque en el centro hay pocos votantes, están todos repartidos entre la derecha y la izquierda. Por eso son más radicales.

-Modelo de competencia centrípetaLa mayoría de los votantes son de centro, por tanto, los partidos mayoritarios buscan el centro y se moderan (para captar el mayor número de votos posibles).
Funciones:
Las principales funciones de los partidos políticos son las siguientes:

- Crean objetivos, ideología y programas. La mayoría de ciudadanos tiene una preferencia política más o menos explícita.

- Son instrumentos de socialización y motivación política. Promueven la participación política de los ciudadanos (no solo la electoral, sino también la militancia, el asociacionismo...).

- Búsqueda de elites. Tienen casi el monopolio del reclutamiento del personal representativo (ministros, alcaldes, concejales...).

- Agregación de intereses y demandas. Toman en consideración los intereses, preocupaciones, demandas, y las convierten en políticas generales.

- Elaboración de políticas públicas.
Organización interna de los partidos políticos:
Los partidos políticos que actúan en los países democráticos tienen una organización interna que coincide con las características del sistema político en el cual actúan. De manera muy general, las cartas orgánicas (documento por el cual cada partido establece su estructura directiva y los derechos y obligaciones de las autoridades partidarias y de los afiliados) de los partidos prevén tres poderes:
Un comité o consejo superior cuya denominación cambia según el partido del que se trae, que ejerce la función ejecutiva de dirección de la agrupación.
La Asamblea de afiliados o convención partidaria, que toma las principales decisiones como, por ejemplo, la sanción de la plataforma electoral o del régimen de sanciones de que son posibles los afiliados, etc.
El Tribunal de disciplina o de conducta, que aplica las sanciones a aquellos dirigentes o afiliados que hayan incurrido en los supuestos de indisciplina que se contemplan en la carta orgánica.
Esta estructura corresponde a los oréganos centrales del partido. A su vez, los partidos políticos están compuestos por una organización de base que, se denominan clubes o centros y que en el nuestro, generalmente, se conocen con el nombre de comités, unidades básicas. Estas unidades tienen sus correlatos a nivel de ciudades, provincias y Nación.
En la actualidad, todas las Constituciones modernas fijan ciertos principios en materia de partidos políticos a partir de los cuales se dictan leyes especiales donde se desarrollan los aspectos sustanciales de la vida de los partidos.
Importancia:
a) Los partidos políticos en los sistemas democráticos representativos:
  • Son el sentir y el pensamiento de los peruanos, a los que están obligados a defender y beneficiar con las leyes y medidas que aprueben.
  • Son los cauces básicos para crear, agrupar y representar opiniones e intereses políticos de cara a los procesos electorales.
  • Contribuyen a seleccionar las elites políticas y a los gobernantes.
  • Formulan los programas y opciones ideológicas que compiten en el terreno político, engarzan intereses y preferencias ideológicas.
  • A través de ellos se estructura y realiza en el estado todo lo que tiene importancia política.
b) La intervención de los partidos en la sociedad:
  • La intensidad de su intervención varía de una sociedad a otra.
En el caso de las elecciones generales y parlamentarias, tienen el candidato, pero también existen otros factores que son determinantes para obtener la mayoría de votos, como su pertenencia o alianza con uno o más partidos, o que se presente determinado programa de gobierno.

lunes, 9 de septiembre de 2013

Causa y efecto JORGE DEXLER


Estaba dejándome estar 
oyendo el tiempo caer en los relojes de arena 
Mirando un instante partir... 
y otro llegar... 
pensando en tu amor 
Tu amor que viene y que va 
siguiendo las estaciones 
tu amor es causa y efecto de mis canciones 

La vida cabe en un clic 
en un abrir y cerrar 
en cualquier copo de avena 
Se trata de distinguir 
lo que vale de lo que no vale la pena 
Y a mí me vale con que me des 
poco más que nada 
A mí me basta con una de tus miradas 
(Pensando, estaba pensando 
por la ventana de aquel bar 
mirando a la gente afuera 
ir y venir 
y juraría que te vi...) 

Estaba dejándome estar 
oyendo el tiempo caer en los relojes de arena 
Mirando un instante partir 
y otro llegar 
pensando en tu amor 
Tu amor que viene y que va 
siguiendo las estaciones 
tu amor es causa y efecto de mis canciones 

(Pensando, estaba pensando 
por la ventana de aquel bar 
mirando a la gente afuera 
ir y venir 
y juraría que te vi... 
aunque sé que estás 
a un año luz de mí)

Problemas en los jovenes en la actualidad

Actualmente,cada día es más común ver jóvenes metidos en drogas, jóvenes delincuentes,  por
 muy aberrante que esto suene, es cierto; la degeneración se ha apoderado de nuestra juventud.
 Los valores como la nacionalidad, la raza, el honor, las tradiciones y los buenos ejemplos, son ahora 
del pasado, de un glorioso pasado.  Son gravìsimos los problemas de los que son presa fácil muchos de los jòvenes de nuestro Perú.
Uno de los grandes problemas  sociales que afecta nuesta sociedad es el Pandillaje.
Una pandilla es la agrupación de adolescentes y jóvenes que se enfrentan a problemas comunes y comparten los mismos intereses,muchas veces porque sus padres son separados, divorciados,no hay cariño ni comprensiòn en casa
Las soluciones posibles que podrían darse es :
  • Establecer centros de orientación, realizar talleres y campeonatos para explotar las habilidades de los jóvenes y para mantenerlos.
  • El Estado debe brindar a los colegios para que estos otorguen mejor educación en valores y así los jóvenes puedan tener mayor autoestima y no integrarse a las pandillas tan fácilmente.
  •  La familia debe brindar apoyo y cariño  e inculcar valores desde pequeños.
  • Otro de los graves problemas es el alcohol y las drogas
      El alcohol es una de las drogas, que por su fácil acceso y su poderosa propaganda que recibe a través de los Medios de Comunicaciòn Social  se ha convertido en un verdadero problema social en casi todos los países y en todas las edades a partir de la adolescencia. El alcohol es la droga que mas consumen los jóvenes de hoy en día.
    Muchas veces recurren al alcohol creyendo que van a sentirse mejor, que se olvidan sus problemas y las penas, pero es totalmente falso, al contrario el consumo de alcohol trae consecuencias desagradables como una sobredosis, un accidente, violencia, problemas mèdicos,etc.
    Respecto a las drogas como marihuana, Extasis,  Cocaìna, son las màs comunes y las màs consumidas por los jòvenes,  es probable que estas drogas no se anuncien ni tengan  la propaganda que tiene el alcohol pero en la actualidad para todos los  jòvenes que salimos de fiesta no hace falta que las anuncien ,están allì  y todos sabemos  donde comprarlas,porque se venden al paso y muchas veces en la misma discoteca donde acudimos.
    las drogas es algo que esta al alcance de todos y más de nuestra juvetud porque son las personas mas dóciles que pueden caer en este vicio,pero el hecho de consumirlas ya depende mucho de la persona y  de la formación que recibe de su familia.
    Frente a estos problemas, la familia y la escuela tienen un papel preponderante, ya que los principios y valores de la persona se aprenden y practican en estas instituciones, aconsejando y orientando  a los adolescentes para contribuir  al buen camino de éstos; tratando de incentivarlos con actividades culturales y deportivas, brindarles charlas sobre los derechos  y deberes, apoyados por organizaciones como el Cedro, Transparencia y Redes Jóvenes.

miércoles, 28 de agosto de 2013

QUE ES EL AMOR

Que es el amor, es una pregunta muy frecuente, buscamos la respuesta o la definición correcta, puede ser una palabra pero es una sensación viva que envuelve a nuestros sentimientos.  Permanentemente tratamos de entender y descubrirlo como si fuera un juego o quizás una enfermedad de nuestra alma, pero el amor va más allá de lo establecido es sentirlo, es un estado emocional diferente que desafía a nuestra propia razón lo importante es saber verdaderamente si a llegado a nuestra vida .
El tiempo para amar puede ser indefinido, podemos tenerlo día a día, pero nadie conoce el final de su propia historia  porque siempre existirán los miedos, imposible de evitarlos, pero el tiempo que permanesca disfrutarlo y entregar todo sin esperar nada a cambio.  El amor genera creatividad en personas que no suelen escribir,despierta el espiritu creador es el amor capaz de volver talentoso a cualquiera  y  desarrollar al poeta que podemos tener por dentro. El viene de la nada porque es una fuerza misteriosa y describir lo que nos pasa es la unica forma de poder explicar lo que estamos sintiendo, unas sensaciones extrañas y mágicas, donde nos exponemos a sufrir, pero igual el amar es el sentimiento más hermoso que se desborda y nos atrapa no es tan solo una palabra es un sentimiento vivo intentando siempre de tener ese final feliz.

J.V.J

domingo, 4 de agosto de 2013

La creación y estructura de la obra literaria

La literatura

La palabra literatura procede del vocablo latino littera , que significa letra Se denomina literatura al conjunto de obras y escritos. Según Aristóteles (s. IV a. C.) la poesía era/es un arte o una actividad creadora (espiritual, libre) que el hombre desempeña mediante el lenguaje, con el afán de crear algo, por el placer de crearlo. Hoy día se considera literatura al conjunto de obras artísticas creadas mediante el lenguaje, oral o escrito.  Literatura es creación lingüística y artística; la obra resultante de dicha creación es una obra de arte u obra literaria.

La creación literaria

La creación literaria es un acto lingüístico, un acto de expresión, de significación y de comunicación. Como cualquier otro hecho del lenguaje, el texto creado es un mensaje emitido por un emisor, recibido o captado por un receptor, transmitido por un medio de transmisión o transmisor, producido en una situación histórico- social y en un contexto lingüístico-literario determinado, referido a un referente, y cifrado conforme a un código.
 1. Emisor:




El emisor es el creador de la obra literaria, el autor. Cuando la obra ha sido compuesta por escrito se le denomina escritor, si escribe en verso y, sobre todo, en obras líricas, se le llama poeta y dramaturgo en las obras dramáticas (comediógrafo si las obras teatrales son comedias).  El autor puede ser:
  • Individual (en la mayoría de los casos; un solo autor) o colectivo (dos o más
    compositores de la obra en colaboración: los hermanos Manuel y Antonio
    Machado)
  • Conocido (se conoce el nombre del creador de la obra; casi todas las obras escritas
    desde el Renacimiento) o anónimo (se desconoce el nombre del autor por
    diferentes razones: en obras de transmisión popular, porque no se sabe realmente
    quien fue, porque el autor no ha querido que se supiera su nombre por miedo a ser perseguido por la autoridad u otras fuerzas represoras: "El Lazarillo de Tormes" o por no darle importancia al hecho de ser autor: especialmente durante la Edad Media o porque se ha perdido el rastro del nombre del creador: "El libro del Buen Amor")

2. Receptor:

El receptor puede ser según el medio transmisor de la obra lector, si la lee, y oyente, si la oye:
directamente (de labios del autor,...) o indirectamente (por un medio transmisor indirecto)

3. El medio de transmisión o transmisor:

Según las dos formas básicas de comunicación y expresión lingüística: oral y escrita. Puede ser transmitida por medios indirectos auditivos (disco, cinta magnetofónica, radio,..) o de tipo gráfico (códice, libro, revista, periódico, pliego suelto,..).

4. Situación histórico social:

Para una mejor comprensión de la obra hay que tener en cuenta situación histórica, social (económica, política, ideología,...) y personal del autor y los personajes (temperamento, carácter, educación,...).

5. El contexto de creación:

El conocimiento del contexto de creación de la obra es sumamente importante para interpretarla y valorarla. El contexto está constituido por el conjunto de formas, temas y géneros y temas conforme a los cuales han sido creadas otras obras contemporáneas de la obra.

6. El referente:

El referente de la obra literaria es la realidad imaginada por el autor.

7. El código de la obra literaria:

Es la lengua en la que él la ha creado -formas métricas, palabras muy escogidas y diversos recursos lingüísticos.  
La estructura de la obra literaria La obra literaria es una realidad lingüística y artística autónoma - poseedora de una propia significación y organización o estructura. En la obra literaria se distinguen dos principales planos o niveles de estructura:

A) La expresión o aspecto lingüístico de la obra:

  • Plano sonoro ó fónico
  • Plano gramatical o morfosintáctico
  • Plano significativo o semántico

B) El contenido o aspecto designativo de la obra literaria:

  • qué presenta la obra; de qué se trata
  • tema principal que se concreta en un asunto determinado
  • el asunto se desarrolla o articula en diferentes motivos - situaciones características en las que se hallan uno o más personajes y que generan una tensión que obliga al desencadenamiento de acciones y acontecimientos
  • cómo se estructura u organiza lo que la obra representa
  • se pueden distinguir básicamente dos niveles de estructura:
    • Externa o patente: la organización formal o reparto del contenido de una obra literaria
    • Interna o latente: la organización del contenido propiamente dicha. La estructura más simple está formada por tres "momentos": introducción o planteamiento de la situación, nudo o climax, resolución del conflicto o desenlace. Aparte de esto, la estructura puede ser:
    • abierta : los elementos se ordenan en sucesión indefinida, lo cual
      permite seguir añadiendo otros nuevos
    • cerrada : se llega al final a una conclusión definitiva
    • lineal: los elementos siguen un avance continuo según un orden
      cronológico hasta el final
    • convergente :1a disposición de los elementos les hace converger en un anudamiento o coda final
    • concéntrica: los elementos se disponen entorno a un núcleo central -
      acción, motivo,... - que es el último en ser expuesto.

martes, 30 de julio de 2013

Problemas cardiacos en los jóvenes, una complicación que crece

Muchos jóvenes en la actualidad presentan graves complicaciones cardiacas, ya sea por la vida sedentaria que llevan o por problemas hereditarios.
Las personas piensan que realizar actividad física es hacer deporte más allá del límite de nuestro cuerpo, exigiéndonos más y por ende trayendo enfermedades consigo.
La cardióloga, María Rosa Gutiérrez manifestó que los jóvenes adultos que sufren de enfermedades cardiacas, pueden desarrollarlas por cuestiones hereditarias, ya que sus progenitores sufrieron en su juventud del mismo problema.
Además, el alcohol y el tóxico de algunas drogas se constituyen en factores que aumentan la posibilidad de muerte súbita; pero ese desenlace es una probabilidad poco frecuente. “Las personas comúnmente mueren de un fuerte infarto”.
En cambio, “si la enfermedad se desconoce y por ende se encuentra sin tratamiento, es muy común que derive en muerte súbita”, explicó Gutiérrez.
Por otra parte, existen los problemas congénitos o de nacimiento. Muchos deportistas jóvenes tienen enfermedades de este tipo, es decir no adquiridas, que no fueron detectadas a tiempo y tienen la posibilidad de sufrir una muerte precipitada.
Asimismo, el doctor Ignacio Jaramillo Flor señaló que este tipo de enfermedades se están haciendo más comunes en los jóvenes menores de edad, por la vida sedentaria ya que no practican ningún deporte ni realizan alguna actividad física y psicomotriz.
Jaramillo recomendó realizar por lo menos dos a tres veces por semana algún tipo de actividad física, para evitar a futuro padecer de complicaciones cardiacas.
Los expertos explicaron que las enfermedades cardiovasculares más comunes son la cardiopatía coronaria: que ataca los vasos sanguíneos que irrigan al músculo cardiaco.
La arteriopatía periférica: enfermedad de los vasos sanguíneos que irrigan los miembros superiores e inferiores del cuerpo.
La cardiopatía congénita: malformaciones del corazón presentes desde el nacimiento, y la cardiopatía reumática: lesiones del miocardio y de las válvulas cardiacas causadas por bacterias llamadas estreptococos, entre otras patologías.

martes, 16 de julio de 2013

Ese Arar en el mar CHABUCA GRANDA

Cuando ya se me olvide, habré olvidado
viviré adormecida, liberada
no ansiaré la respuesta
pues no habré preguntado,
no habré de perdonar
ni habré ofendido.
Extrañaré la rumia de mis sueños
y la dulce molienda
y la esperanza
ese constante hacer un alguien de algo
ese afán de castillos en el aire
Extrañaré la rumia de mis sueños
y la dulce molienda
y la esperanza
ese constante hacer un alguien de algo
ese afán de castillos en el aire
ese arar en el mar de los ensueños
ese eterno soñar
la adolescencia...

lunes, 15 de julio de 2013

"El señorío de los incas" de Pedro Cieza de León

Cieza escribe la segunda parte de su gran proyecto historiográfico en un contexto sangriento: llega al Perú con la expedición de La Gasca en 1548, para luchar contra Gonzalo Pizarro y los encomenderos y así ponerle fin a la Guerra Civil del Perú. Este contexto tiñe la escritura de Cieza, que estará dividida entre la alabanza de un pasado mejor y la observación lúcida de un presente en ruinas. Por ello, el estudio de la civilización inca servirá siempre como un modelo de posible aplicación en la actualidad del siglo XVI.
Cieza representa a los incas como “señores naturales” del Perú, rechazando así otras visiones de los mismos como tiranos y usurpadores. Pese a que el mismo Cieza reconoce que los incas eran migrantes provenientes del sur, que se instalaron en la zona del Cuzco en tiempos más bien tardíos, esto no es obstáculo para concederles una legitimidad basada en su condición de transmisores de civilización. Es interesante notar, respecto de la condición migrante de los incas, que Garcilaso les adjudica en los “Comentarios reales” el ser hablantes de una “lengua secreta”, distinta del quechua, que podría ser el aymara, puesto que el lugar de procedencia de los incas era el área del lago Titicaca. Más tarde, en el siglo XVII, habrá un giro en la representación: ante el avance de las ideas lascasianas de restitución, se potenciará la imagen de los incas como tiranos.
Cieza dedica un espacio importante a discutir las técnicas de expansión de los incas y sus estrategias para controlar a los distintos pueblos anexados al imperio. Recalca, en aras de la legitimidad, que el método de conquista implica siempre en primer lugar una oferta de amistad, y que sólo cuando esta es rechazada se recurre a la violencia. Esta se desata siempre en respuesta a la agresión de otros grupos, como los chancas. También se destaca que los incas son los responsables de introducir, en los pueblos conquistados, una serie de bienes civilizados; y se insiste en la transformación de zonas yermas en tierras fértiles, gracias a sus avanzados conocimientos agrícolas. Por otra parte, se hace hincapié en la redistribución imperial de los impuestos entre los más necesitados (“los pobres y las viudas”), lo cual para algunos autores explica el éxito de la organización imperial inca .
Claramente, Cieza enfrenta ciertos problemas conceptuales cuando reflexiona sobre la religión inca y sobre el sistema de descendencia real. En cuanto a la religión, tanto él como Garcilaso se ven en apuros para demostrar el monoteísmo de los incas, ya que a todas luces los incas tenían numerosos dioses de gran importancia, como Ticiwiracocha y Pachacámac. Así como esta pluralidad causa problemas, también los causa el asunto del linaje real y sus representantes. Cieza adopta el modelo occidental lineal basado en el primogénito; sin embargo, investigaciones mucho más recientes (véase Rostworowski) sugieren la existencia de cuatro incas simultáneos, un inca hurin y un inca hanan, cada cual con su yanapak o doble. Cieza registra esta posibilidad cuando menciona a los delegados y lugartenientes de los incas, que podrían haber correspondido a alguno de los miembros del cuarteto regente.
Es posible hablar de un etnocentrismo cuzqueño por parte de Cieza. Ello se debe al tipo de informante al que el historiador accedió: los orejones, los nobles y los viejos de origen cuzqueño, fueron los sujetos privilegiados, de acuerdo con las normas del decoro vigentes en la época. Claramente, esta selección le imprimió un sesgo cuzco-céntrico a la representación de los incas. También se debe tener en cuenta que Cieza no tuvo que lidiar con un archivo armónico y homogéneo: por el contrario, su escritura refleja muchas veces los conflictos de interpretación existentes entre las panacas, que vertían su particular perspectiva en los cantos e historias orales. Cieza recoge estos conflictos entre panacas, por ejemplo en la pugna entre Huáscar y Atahualpa, y naturalmente se alinea con Huáscar, representante del poder cuzqueño (en oposición al líder máximo de la nobleza norteña, asociada a Quito).
Así como Garcilaso, que vendría después para subrayar la misma visión, Cieza divide la historia andina en dos grandes periodos: el inca y el pre-inca. Cabe aquí una utilización de la dicotomía civilización/barbarie, en la que la segunda es la ausencia de la primera. Si los incas traen la civilización a través de su organización estatal, lo que los procede es el imperio del desorden primitivo. Por ejemplo, Cieza emplea el término “behetría” para referirse a los pre-incas: una behetría es un grupo social sin “policía”, que no revela una organización político-social explícita. Por supuesto, existe otra versión de la historia andina, cuyo representante más destacado es Guamán Poma. Para él, los incas no son más que el resultado final y la culminación de un antiguo proceso civilizatorio que empezó mucho antes y que continuó a través de ellos, llegando así a un esplendor largamente preparado por la evolución cultural del área andina.
Otro asunto de gran importancia es el sistema vial inca, pues fue la red de caminos que llegaban a todos los confines del imperio lo que permitió sostener una organización política percibida por Cieza como de alta eficiencia. Así, Cuzco era el centro del cual partían los cuatro caminos reales que conducían a los cuatro suyos. Además de estos cuatro caminos, existían otros construidos por los distintos incas; además, estaban los sekes, o líneas que unían los santuarios, creando así un sistema informal de peregrinación religiosa paralelo a los caminos reales.
Cieza se ocupa, también, de los mitos de origen de los incas, y al hacerlo, procura unificar, con un criterio historiográfico, una serie de líneas divergentes. A fin de cuentas, su esfuerzo es el resultado imperfecto, autoconsciente de sus vacíos y limitaciones, del intento de conciliar y sintetizar la multiplicidad de versiones de las distintas panacas, que tenía cada cual su historia y sus mitos. Respecto al origen, Cieza consigna el mito de los hermanos Ayar, ligado a la huaca de Pacaritambo; aunque se trata de un mito ofrecido por casi todos los cronistas, salvo Garcilaso (que se aferra al mito solar), la versión de Cieza es heterodoxa. Por ejemplo, sólo habla de tres parejas de hermanos, y no de cuatro, como era lo usual. Además, está ausente el mito de Pachacútec y los guerreros de piedra, omisión de la cual Cieza es consciente. Con todo, el historiador no deja de dar constancia de los trabajos que pasó para componer su historia.
En general, Cieza destaca ciertos aspectos de los incas, como el orden, la riqueza, la productividad, su amistad con otros grupos, su pacifismo, su sitema de tributación, el uso de los mitimaes. En particular, es interesante la distribución demográfica: estaban los colonos migrantes, encargados de quechuizar a los extranjeros; estaban los que constituían las guarniciones militares en las fronteras; estaban los que ocupaban los diferentes pisos ecológicos, para mejor aprovechamiento de la variedad de recursos disponibles en ellos.
En conclusión, podríamos decir que la mirada de Cieza estudia el pasado para extraer de él modelos actualizables para su reutilización en el presente, un presente signado por la guerra y la desorganización que debía mirar hacia el ejemplo inca para poder regenerarse. Precisamente, los incas constituían un modelo positivo porque habían logrado imponer el orden en el mismo espacio geográfico diverso y conflictivo que los españoles deseaban recuperar. De hecho, los rasgos señalados por Cieza como esenciales al sistema administrativo incaico, serán poco más de diez años después recogidos y puestos en práctica por el virrey Toledo: la tributación, el sistema de mitas y la organización poblacional en reducciones son estos elementos. Por eso podemos decir que, en conjunto, el proyecto historiográfico de Cieza ve en su horizonte una finalidad política práctica.

jueves, 11 de julio de 2013

El beso de la mujer araña

Breve reseña biobibliográfica de Manuel Puig
Juan Manuel Puig Delledonne nace el 28 de diciembre de 1932 en General Villegas (provincia de Buenos Aires), hijo de María Elena (Male) y Baldomero.
“Cuando Baldomero vio el cabello rizado oscuro del querubín en los brazos de su esposa resplandeciente, le dio el apodo que por lo común se aplicaba a los Jorges –Coco- como parte de la herencia paterna –y “Cocco” también era un apodo afectuoso para niños en Italia.” 


Desde muy pequeño, Male lleva a Coco al Teatro Español, el único cine de General Villegas, para ver a las estrellas consagradas de Hollywood: Robert Taylor, Tyrone Power, Carole Lombard, Margarita Cansino (Rita Hayworth), etc. Según el mismo Puig, la rutina de ir al cine con su madre casi todos los días a la función de las seis, lo sumerje en un mundo mágico y maravilloso y a la vez lo hace olvidar –al menos por un par de horas- la sensación asfixiante de vivir en la pampa, el pueblo de Villegas que para él era un “B-Western”.
 Este pueblo será retratado en Boquitas Pintadas con el nombre de Vallejos. En general, las películas serán importantísimas en su creación novelística.
La familia de los Puig se instala en Buenos Aires y Manuel hace sus estudios secundarios en el Colegio Ward. Cuando cursaba el último año, nace su hermano Carlos.
En 1950 entra a la Facultad de Arquitectura en la Universidad de Buenos Aires, carrera que abandona antes de finalizar el año académico. Al año siguiente, estudia, además de inglés, francés e italiano. Inicia la carrera de Filosofía y Letras.
En 1956 viaja a Roma con una beca para estudiar cine. Por estos años escribe sus primeros guiones de cine: “Ball Cancelled” y “Summer Indoors”/”Verano entre paredes”. En 1960 regresa a la Argentina y escribe su primer texto directamente en castellano: La tajada. Vuelve a Roma para trabajar en Cinecittà. En 1963, se traslada a Nueva York. Deja de lado el género de los guiones de cine para comenzar con la forma novelística.
Empecé a escribir narrativa a los 29 años. Durante los años previos traté de no ver la realidad, lo que me empobreció del mismo modo que cuando uno sueña. En nuestros sueños enfrentamos y cuestionamos la realidad. Sentía la necesidad de contar historias para comprenderme a mí mismo… Mis personajes la pasaban mal aceptando la realidad; en algún momento logran escapar, pero el diálogo entre sueño y realidad los mantiene vivos. La solución:aceptar ambas dimensiones. Sin locura, nada cambia.Para cualquier cambio, social, político, etc., tienes que estar en ese territorio aparentemente inútil. La aceptación total de la realidad equivale a parálisis.” 
Su primera novela, La traición de Rita Hayworth, es publicada en 1968 por la editorial argentina de Jorge Álvarez. Al año siguiente publica Boquitas Pintadas, que lo lanzará a la fama, y en 1973 The Buenos Aires affair. Este libro es censurado y tildado de pornográfico. Este año, Puig decide irse de Argentina a causa de la atmósfera política que se vivía en ese momento (es amenazado de muerte por la Triple A –Asociación Anticomunista Argentina-). Estando en México escribe El beso de la mujer araña, novela que es publicada en 1976 y prohibida en la Argentina de inmediato. Establecido en Nueva York, Puig publica en 1980Pubis Angelical, y dos años más tarde, en Río de Janeiro, Maldición eterna a quien lea estas páginas. Luego seguirán Sangre de amor correspondido (1982) y Cae la noche tropical(1988). Manuel Puig también escribe las obras teatrales Bajo un manto de estrellas y El beso de la mujer araña (llevada al cine por Héctor Babenco y protagonizada por Sonia Braga, Raúl Julia y William Hurt), y los guiones cinematográficos La cara del villano (adaptación del cuento de Silvina Ocampo El impostor) y Recuerdo de Tijuana.
Puig muere de una afección a hígado el 22 de julio de 1990 en una clínica de Cuernavaca.
El beso de la mujer araña consta de dos partes y de 16 capítulos. El lector asiste al habla directa de los personajes, un diálogo sin ninguna intervención de un narrador básico, generalmente afiliado al ordenamiento retórico y a hacer de intermediario entre el lector y la historia, asunto que el mismo Puig detestaba. Molina y Valentín hablan como sólo pueden hablar dos personas que comparten una celda, es decir, de modo muy coloquial, libre y, sobre todo, muy cercano a la oralidad.
Puig realiza un complejo montaje de discursos: los diálogos entrelazados a las películas, corrientes de conciencia, informes policiales, conversaciones entre el Director de la Penitenciaría de Buenos Aires y Luis Molina, listas de víveres, y las notas al pie de página sobre la homosexualidad: teorías “reales” y posteriormente refutadas, y una apócrifa como la de la Dra. Taube, que responden a discursos científicos contrapuestos al discurso literario.
Este entramado de diferentes lenguajes, el bricollage, el valerse de los restos de una cultura popular para crear un nuevo y original lenguaje, hacen de la novela de Puig una de las más interesantes y revolucionarias del mundo latinoamericano. Estas marcas de contemporaneidad están cimentadas precisamente en este nuevo ojo desautorizado, la mirada que quiere abarcarlo todo desde una perspectiva anti literaria, o valiéndose de una literatura ‘menor’ en contraposición a la ‘gran’ literatura.

La historia básica es la de dos hombres en una celda de una cárcel bonaerense, Luis Molina, decorador de vitrinas, acusado de corrupción a menores y Valentín Arregui, procesado por promover y participar en actos políticos subversivos. El capítulo 1 nos presenta de inmediato la narración de una película clase B, o La mujer pantera. Quien cuenta la película es Molina, que como veremos a medida que la novela avanza, no sólo oficia de Scherazade 
sino que tiene un doble propósito: seducir y extraer información relevante sobre el grupo político de Valentín, aunque este último propósito varíe.
La primera película cuenta la historia de Irena, una joven refugiada que viaja a Nueva York huyendo de la guerra. Irena trae consigo una maldición que viene directamente de sus tierras (Molina habla de Transilvania, de donde es Drácula, pero en la película ‘real’ se trata de la antigua Yugoslavia y de la invasión de los mamelucos a tierras serbias . La leyenda dice que la raza de las mujeres pantera aún no se ha terminado y que si un hombre las besa se transforman en un animal salvaje. Irena presenta una doble identidad: la mujer frígida y la animalidad sexual representada en la pantera. Al ver a la pantera en el zoológico, Irena cae en un estado hipnótico, su mirada es ‘entre trágica y de placer’. Podemos comparar este “transformación” involuntaria de Irena al de Valentín al escuchar la película, que se identifica con el siquiatra. La arquitecta, que representa la normalidad y el orden- despierta en él el recuerdo emotivo de su primer amor, Marta, una chica revolucionaria, pero de extracto burgués como él mismo.
En el capítulo 3 se desarrolla la segunda película,Destino,
 un film pronazi protagonizado por Leni Lamaison, actriz francesa. Leni se enamora de un oficial alemán, pero lo traiciona y se traiciona ella misma y a su patria. Como dice Molina, “ella es como una diosa ,y al mismo tiempo, una mujer fragilísima, que tiembla de miedo”, es decir un prototipo muy similar al de Irena. En la nota al pie de página sobre la llegada de Leni Lamaison a los estudios Tobis-Berlín, la actriz termina totalmente contaminada por el racismo nacional socialista. "Su Francia le parece innegablemente negrificada y judía.
La narración de esta película provoca la furia de Valentín que la considera “una inmundicia nazi” . A Molina sólo le interesa la historia de amor entre la francesa y el alemán y además le recuerda a Gabriel, el mozo de restorant del cual está enamorado y cuyos ojos verdosos –Irena nuevamente- lo traicionan porque en la mirada lo dice todo. Cabe destacar que la habanera que Leni representa se inscribe en marco del tópico del amor funesto, enmarcado a su vez en la tramoya folletinesca de la isla tropical y las orquídeas, símbolo netamente sexual.
En el capítulo 5 el propio Molina se fabrica una historia ya que Valentín decide estudiar filosofía. Asistimos a una corriente de conciencia donde se mezcla la historia del pianista ciego acerca del aviador, la pobre sirvienta y la solterona cuyo novio ha muerto en Francia –personajes típicos del folletín, pero ya transformados:"las luces apagadas para evitar verse, tres ciegos reunidos a la hora más triste del día” , y los sentimientos de Molina hacia Valentín, su madre enferma del corazón y el mozo-sirviente Gabriel. También aparece el primer indicio de la actividad soplona de Molina y que nos permite relacionarla al tema de la comida intoxicada cuyo fin es “ablandar” al procesado.
En el capítulo 6, Valentín está intoxicado y se niega a ir a la enfermería pese a las recomendaciones de Molina. Según Valentín, la droga –en este caso Seconal- permite que el procesado ‘hable’.
La cuarta película que narra Molina es la del playboy sudamericano que quiso estudiar Ciencias Políticas en París y su padre millonario, previendo un futuro izquierdista, lo aleja y distrae regalándole un auto de carrera. El padre es raptado por un grupo guerrillero y, en la tentativa de rescate (el hijo dice que es un aliado), la bala que iba para el hijo ,la recibe el padre al interponerse.
Según Sergio Peralta, esta historia “irónicamente reproduce algunos rasgos de la vida de Valentín” . Sin embargo donde más se patentizan los conflictos de Valentín es en la pesadilla que él tiene en forma de corriente de conciencia.
“…En el final del relato de Molina la pareja protagónica vive [madre e hijo], pero queda desunida. La secuencia agregada por Valentín modifica ese final: en su pesadilla el protagonista y su madre mueren. Además incorpora una muchacha campesina enamorada del joven heredero. Estas modificaciones proyectan los conflictos del propio Valentín: Relaciones difíciles y ambivalentes con su madre. El hecho de optar por la izquierda violenta, siendo miembro de la burguesía. Y, por último, el problema de las dos mujeres que marca su vida: Marta, la mujer que realmente quiere e Inés (‘la sobrina Mari’), la muchacha proletaria, su actual compañera, a quien no quiere y se siente que está utilizando.
La pesadilla de Valentín explicita, a través de obsesivas repeticiones, el problema de los roles sexuales y sociales. Constituye además, creemos, uno de los rasgos más claro de la progresiva ‘molinización’ de Valentín: el ideologizado preso político empieza a desbarrancarse por las laderas de la imaginación.”
La quinta película es La vuelta de la mujer zombie, basada en I walked with a zombie de Tourneur (1943), muestra la carencia de voluntad tanto en la protagonista como en los trabajadores-muertos-vivos en el contexto del vudú y de la explotación. La trampa hipnótica que anula la voluntad es un motivo recurrente en los personajes femeninos de Irena, Leni, la ex esposa rubia y la chica morena, y funciona como gatillante de la progresiva enajenación de Molina y Valentín en sus respectivos flujos de conciencia. Molina se aleja cada vez más de la realidad relatándose la historia del paciente y la enfermera al mismo tiempo que relata La vuelta de la mujer zombie, y Valentín se ‘moliniza’, apartándose de su estructura rígida y cartesiana, creando la inconexa y violenta historia del cráneo de vidrio.
Según Julia Romero,  con esta película, Puig se refiere “solapadamente a la situación cubana. Los cambios se vuelven significativos a la luz del film de Tourneur, al que traiciona notablemente: la isla se presenta como el “paraíso” de la explotación, donde los trabajadores son convertidos en zombis en medio de una plantación de bananales. El film relatado por Molina ubicaba los hechos, en su primera versión, en medio de una plantación de cañaverales, que luego reemplazó por bananales, excepto en una sola oportunidad, que se conserva en la edición édita: … y por ahí se ve a unos delegados de los peones negros de los cañaverales.
Para Romero este aparente error de Puig tiene una intención de desplazamiento. “Puig esquiva el sentido único, que considera un “error”. Si utiliza el discurso médico, lo coloca en otro lugar, lo anula como lugar de legitimación. Sus desplazamientos vinculan y desvinculan, nominan y desestigmatizan, en un tránsito de cuerpos de relatos y de cuerpos que relatan, que barren las fronteras poniendo “en juego” la vida en la misma fuga y el deseo en la liberación. La película La vuelta de la mujer zombie es relatada entre los capítulos 9 y 11. Molina ya ha tendido sus redes, seduciendo e hipnotizando a Valentín con esta película en particular y posteriormente con su depresivo estado de ánimo, debido a la traición cometida hacia Valentín y que es ocultada bajo el temor de no salir más de la cárcel. Lo que empieza como una actitud consoladora de parte de Valentín termina en relación sexual explícita. Este acto de amor hace que Molina se ‘valentinice’ y genera una nueva construcción de identidad entre ambos:
“- Me pareció que yo no estaba… que estabas vos sólo. O que yo no era yo. Que ahora yo…era vos. La sexta película tiene que ver estrictamente con Molina y su transformación que va de la traición a la redención final: su muerte heroica. Esta película parte con una fiesta de disfraces y sus protagonistas utilizando antifaces, es decir, enmascarando sus identidades. La historia de amor se desarrolla a partir de esta señal. La mujer, que ha sido una gran actriz, está confinada en su lujoso departamento, obligada por el celoso marido millonario que le niega la posibilidad de seguir realizándose. El joven reportero es también un compositor de boleros y anuncia las coordenadas del amor funesto y su propia muerte en las canciones: "Flores negras del destino nos apartan sin piedad” .
Así como la mujer da todo por amor, Molina se encauza a la protección de Valentín, mintiéndole al Director de la penitenciaría quien a su vez lo engaña concediéndole la libertad condicional con el propósito de que éste logre comunicarse con el grupo de Valentín. El beso sella el pacto de honor (Molina accede a pasar información a los compañeros de Valentín) y genera su transformación hacia la vertiente ‘’activa’. El beso, como parte del tejido enrevesado de la construcción en abismo, tiene múltiples connotaciones. No sólo es un beso de amor, sino que es un beso transformador positiva y negativamente, es el beso de la mujer araña, que seduce y mata.
El capítulo 15 es un informe paródico de las actividades de Molina, hecho por un servicio de vigilancia. Molina sabe que morirá o, mejor dicho, prepara su muerte (retira sus ahorros del banco para dejárselos a su madre). Este sacrificio está directamente relacionado con el tópico de la muerte en las novelas rosa o en las películas clase B, pero dislocado. Molina muere como heroína, no como héroe.
El último capítulo desarrolla la corriente de conciencia onírica y totalmente enajenada de un Valentín que ya ha sido torturado y es curado por un médico de la penitenciaría que le da morfina. El estado hipnótico o de trance al escuchar las películas se trastoca por el efecto de la tortura (castigo) y de la droga (premio) que libera el inconsciente, pero que también lo caotiza. Para Sergio Peralta, “el último film es una especie de diálogo entre el soñador y Marta, a ésta última se le sobre imprime, a ratos, la figura de Molina. Constituye una condensación de todas las películas y todas las situaciones anteriores y está sobredeterminado por los códigos que metonímicamente se han entrelazado en el texto: sexo y comida. Es la última etapa de su progresiva molinización.”
Para Peralta la octava película –así como la araña tiene ocho patas- se basa en lo que Valentín dice a Molina: "Vos sos la mujer araña, que atrapa a los hombres en su tela” y que viene a ser la novela El beso… en su totalidad, aglutinadora de todas las demás historias.
Valentín (no sabemos si muere) desaparece al finalizar la materia novelada. En su corriente onírica podemos apreciar que su final va de la mano con la aceptación del amor. El “sueño es corto pero feliz”.

Últimas palabras

El beso de la mujer araña es una novela con múltiples discursos entrecruzados, todos con objetivos bastante definidos. El montaje permite el despliegue del juego de las máscaras e imprime una dualidad a todo el aparato discursivo. La identidad sexual y social de hombres y mujeres se relativiza al ser presentada desde diferentes ángulos. Se crean figuras femeninas redundantes como la mujer araña, pantera, zombie o madre, pasivas en el marco de la producción socio-cultural, y degradadas en su sexualidad. Molina asume tradiciones del imaginario femenino al contar cuentos (películas) oralmente y , por lo tanto, representa los estereotipos de la cultura de masas. Las figuras masculinas están atrapadas en la rigidez que impone el modelo patriarcal del ser hombre. Valentín, el oficial alemán, el aviador, el pianista ciego, Gabriel, están condenados a representar el papel de duros, pero también de engañados o embrujados por las mujeres (en el caso de Valentín y Gabriel, por Molina que es una mujer atrapada en el cuerpo de un hombre). Las identidades sucumben tanto en la realidad como en la ficción o en el estado onírico. Tanto Molina como Valentín –encerrados en sus roles- transforman sus identidades en el espacio cerrado y castigador de la cárcel, desarrollando una relación doble vincular. El torturador es torturado, la víctima pasa a ser victimario. La realidad y el sueño, la vida y la muerte, la libertad y el encierro, el amor y el odio, son binomios enmascarados y, por lo tanto, relativizados.
A este respecto, las palabras de Puig son iluminadoras:
"…En el libro Molina es asesinado por los revolucionarios, pero es él el que lo pide antes de la policía descubra la cita, porque sabe que si lo meten preso no va a tener la fuerza de no hablar y así es que prefiere morir, quedar limpio a los ojos de la persona amada, en un sentido romántico y muy femenino, ¿no? Porque antes que nada, para él está el rol que se ha elegido en la vida . Por lo demás, toda la novela es una reflexión sobre los roles; los dos personajes están oprimidos, prisioneros de los roles, y lo interesante es que en un cierto momento logran huir de los personajes que se han impuesto. Pero no es que superen todos los límites. Molina queda como la heroína romántica que elige la muerte bella, el sacrificio por el hombre amado.” (Entrevista de Giovanna Pajetta a Manuel Puig aparecida en Crisis, No 41, abril de 1986. En 
www.literatura.org
 ).

DAR ES DAR

Hoy ya pasaron ocho dias de mi cumpleaños definitivamente jamás lo olvidaré porque fue diferente estuvo lleno de sentimientos, se juntó la a...