Crítica social
Las novelas de Dickens eran, entre otras cosas, trabajos de crítica social. Él era un fiero crítico de la pobreza y de la estratificación social de la sociedad victoriana. A través de sus trabajos, Dickens mantenía una empatía por el hombre común y un escepticismo por la familia burguesa. La segunda novela de Dickens, Oliver Twist (1839), fue responsable de la limpieza del actual arrabal de Londres que fue la base de la historia La isla de Jacob. Además, con el personaje de una trágica prostituta, Nancy, Dickens «humanizó» a tales mujeres para los lectores, mujeres que eran apreciadas como «desafortunadas», inmorales víctimas inherentes de la economía del sistema victoriano. La casa desolada y La pequeña Dorrit elaboraron extensas críticas hacia el aparato institucional victoriano: los interminables litigios de la corte de la Cancillería que destruyeron las vidas de las personas en La casa desolada y el ataque doble en La pequeña Dorrit con la patente ineficiencia y corrupción de las oficinas y con la irregular especulación de los mercados.
lunes, 26 de marzo de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ESPACIO
Quiero empezar escribiendo con la verdad sobre dificultades personales en mi entorno. Hay sentimientos encontrados por tratar de entender el...
-
Es de noche,creo que es el momento adecuado para escribir y siento que es una actividad maravillosa que nos permite plasmar sentimientos y e...
-
Hoy cumplo años, son 63 los vividos parece solo ayer cuando iba a una cuadra de casa a la escuelita, con mi cuaderno, mis lapices mi regla y...
-
Siempre antes de escribir pienso sobre momentos y acontecimientos que me marcaron durante mi vida, por eso busco el punto neurálgico para po...
No hay comentarios:
Publicar un comentario