miércoles, 28 de noviembre de 2012

Confesiones de una mascara : YUKIO MISHIMA

Esra novela del escritor japones fue publicada en 1949 y supuso la consagración del autor en el panorama literario de posguerra.  La narración, efectuada en primera persona, y que evidentemente tiene connotaciones autobiográficas, nos cuenta las vivencias del protagonista desde su más tierna infancia y a través de la adolescencia hasta los veintidós o veintitrés años. El autor empieza diciéndonos que durante mucho tiempo afirmó, y estaba en realidad convencido, de recordar el instante de su nacimiento. Con esta aseveración el lector ya se da cuenta, desde el comienzo del libro, de que se encuentra ante una personalidad singular y fuera de lo corriente.
Sigue contándonos sus primeros años. Por ser el primogénito de la familia y estar ésta completamente dominada por la personalidad de la abuela, vivió al lado de ella, durmiendo en su mismo dormitorio, "siempre cerrado y con el aire impregnado de los olores de la enfermedad y de la vejez". En esta primera etapa de su vida, Kochan, como le llaman los demás, se nos muestra como un chico imaginativo que ya desde sus primeros años se siente atraído por todo lo masculino. Pero cuando la realidad le atrae excesivamente, su carácter retraído le impulsa a huir: "Ante aquello que he esperado con excesivas ansias, ante aquello que he embellecido en demasía en mis sueños previos, lo único que puedo hacer es huir". Su carácter extraño, su constitución enfermiza y la atracción que siente por su mismo sexo, aunque de pequeño y en su primera juventud no entienda lo que esto significa, le convierten en un muchacho diferente de los demás, que con toda evidencia los demás no comprenden. "En aquellos tiempos había comenzado a comprender vagamente aquel mecanismo según el cual lo que los demás consideraban una impostura, por mi parte, en realidad, era expresión de la necesidad de afirmar mi propia manera de ser; en tanto aquello que los demás suponían mi verdadera forma de ser no era más que una impostura".
Una vez terminada su infancia, Kochan nos habla de su adolescencia y del despertar del sexo, momento en que adopta la costumbre de masturbarse, acompañando siempre su excitación sexual con imágenes homosexuales y sádicas. A este propósito, nos habla del deleite que le proporciona la contemplación del "Martirio de San Sebastián" de Guido Reni y de la atracción que ejercen sobre él la sangre y la muerte. Se imagina la suya como la de un héroe que perece ensangrentado y en medio de los mayores sufrimientos.
Después de narrar su época escolar, durante la cual se enamora de un compañero mayor que él, inicia sus estudios universitarios, que coinciden con la segunda guerra mundial. En esta época él, que ya se ha dado cuenta de que es distinto de los demás, pues las mujeres, de las que tanto oye hablar a sus compañeros, no le atraen en absoluto, se cree enamorado de la hermana de un amigo.
Ello le proporciona la esperanza de que al final podrá convertirse en una persona normal. Se engaña una vez más. Cuando por fin la besa, no siente excitación alguna; sus imaginaciones eróticas nunca tienen por protagonista a Sonoko (éste es el nombre de la joven) sino los atractivos efebos con que se cruza durante el día en la calle, en el tranvía o en cualquier otro lugar. Y cuando la familia de ella quiere saber sus intenciones, huye una vez más y renuncia, dando excusas que nada tienen que ver con la verdadera razón.

…de entre todas las clases de degradación que se dan en el mundo, la decadencia de la pureza es la más maligna”.
…amar es buscar y ser buscado al mismo tiempo?”

…un instinto oculto me exigía la búsqueda de la soledad, me exigía vivir aparte, como un ser diferente”.

¿Por qué es malo que siga siendo exactamente como soy? Estaba harto de mí mismo y, a pasar de mi castidad, me estaba arruinando el cuerpo”.

…aquello que me asqueaba era mi verdadera forma de ser, formaba parte de mi verdadera vida. Era como si creyera que aquellos habían sido años de un sueño del que podría despertar a la verdadera vida”.

Incluso es el caso de que se tratara de una pura mascarada y no de mi vida, realmente había llegado el momento en que debía ponerme en marcha, avanzar arrastrando mis pesados pies”.

…aquella tendencia a la introspección se debía, en mi caso, a que yo tenía mayor necesidad que los demás de comprenderme a mí mismo. Ellos podían comportarse de acuerdo con su natural manera de ser, mientras que yo debía interpretar un papel, lo que exigía notable comprensión y estudio de mí mismo”.

lunes, 26 de noviembre de 2012

El periodismos criollo : televisión chicha

El lenguaje en el periodismo criollo
Hasta aquel día de 1950 el lenguaje aceptado en las redacciones era el que se expresa en lo que la Academia de la Lengua llama Norma Culta. Es el apego estricto a las normas y convenciones del idioma que hace posible, mediante la homogeneización, la búsqueda de comprensión por todos de los textos noticiosos. Pero se comprobaría después que esto no era lo adecuado para importantes sectores de peruanos que fueron ganados a la lectura con el uso de la jerga o replana.
Aquel título sobre la presencia del ejército de China Roja en Corea, "chinos como cancha", provocó gran impresión en un sector de limeños pero grandes sectores, quizá la mayoría, los que utilizaban ya aquella jerga en la coloquialidad se sintió comprendida, acompañada, unida finalmente a la vida citadina pues había un diario que recogía lo que pasaba más acá de la agobiante discusión política, de las sombras proyectivas de los expertos en economía, de las desgracias internacionales, etc.
Porque debe añadirse que el vespertino añadía a su liberalismo lingüístico un ejercicio de valoración noticiosa que tenía que ver más con percepciones totalmente populares (mùsica, artistas, romances, deportes, milagros, prodigios, dramas de la vida real, etc.) que con noticias consideradas relevantes por los otros. La otra prensa.
"Ultima Hora" tenía redactores muy jóvenes que habían recogido el lenguaje coloquial de la calle, de los colegiales, los ambulantes que comenzaban a instalarse, de los recién llegados a La Parada -zona obligada de tránsito para asentarse en la urbe. En ese tiempo un joven estudiante de Derecho, José Bonilla Amado, estuvo recluido por razones políticas en la antigua Cárcel de la avenida Wilson. Allí, con la ayuda de conocidos delincuentes (como el famoso José D´Unián, alias "Tatán") redactó sus primeros textos sobre el lenguaje de los delincuentes, la "jerga del hampa", que luego convirtió en su tesis para graduarse de abogado.
El texto de Bonilla se sumaba por supuesto a trabajos reconocidos de José Benvenutto, Pedro Paz Soldán, y una multitud más y en especial españoles. Trabajos posteriores entre los que destacan los de Martha Hildebrandt, Alberto Tauro del Pino, Miguel Angel Ugarte Chamorro abrieron el panorama sobre los peruanismos en el idioma. Pero más sugerente para nuestra visión resultó la útil recopilación de Bendezú sobre lo que llamó "jerga criolla" debido a que también acudió a los delincuentes para conocer de cerca ese vocabulario que busca encriptar significados y cambia y se renueva incesantemente.
En suma, los nuevos periodistas hacían lo que querían con el lenguaje, echando mano de todo aquello que pudiera servirles para mejorar su descripción o efecto deseado. Y si el titular podía contener humor, mejor todavía.
En ese mezcla de castellano mal hablado, jerga, nuevas voces, humor, préstamos de jergas de otros países,"Ultima Hora" se ganó su espacio propio en la historia del periodismo. Citemos por ejemplo "Con Piscolabis/pisqueños darán /serena a pueblo", "Depuración de firmas/acabará ipso pucho", "Canasteras tromes/vienen a mover/la redonda: noviembre", "Enjaulan muchacho/que es trome en chantajes", "Vela verde dijo mosco/ Del Prado a Ledesma", "Se dijeron zamba canuta/en congreso indio". Y en términos de humor pícaro podríamos citar el referido a una conocida vedette casada con un baterista: "Llegó Tongolole/con el que le toca el bongó"
Y así entre tropos, barbarismos, neologismos y todas aquellas formas idiomáticas que manejan los linguistas, el tabloidismo criollo terminó proporcionando su forma absolutamente peruana de ofrecer noticias sentando bases seguras para el periodismo chicha de hoy.
Pocos son los peruanos que no manejan esta especie de clave y para comprobarle proponemos la frase siguiente, recogida en una cantina limeña por el periodista David Hidalgo: "¡Mozarela: un par de cerbatanas bien helenas pero antes un trapecio andino para limpiar la mesopotamia!".
Los diarios Chicha deben estar al tanto de las nuevas expresiones so pena de retrasarse y perder el paso de sintonía con las nuevas generaciones de compradores. Poco ha cambiado desde aquellos años 50, salvo las voces ligadas a las recientes tecnologías y al mayor conocimiento del inglés ("se me borró el caset" por perder el concimiento); la televisión también influye sin duda en la ampliación del vocabulario chicha.
El distinguido lingüista Enrique Carrión, fue enfático cuando se le preguntó si esta jerga alteraba el lenguaje: "Mi opinión es que la jerga enriquece nuestro lenguaje, porque multiplica las dimensiones de la creatividad, vulnerando los patrones establecidos. Es un signo del ingenio de la gente y eso es bueno porque el ser humano demuestra que no es un simple cumplidor de un ritual ya trazado".
La televisión chicha
Los norteamericanos la llamaron "televisión tabloide" desde que los programas "talk shows" del precursor Phil Donahue y luego el escandaloso Jerry Springer causaron sensación y acaparon sintonías en los Estados Unidos. También TV Basura ("trashy reality television") y otros términos que evidencian la actitud severamente crítica de sectores de ese país.
La analogía con los "tabloides" se debe a la temática de los progranas, al estilo aquel de romper la barrera de lo informativo para trasladarse al puro terreno del entretenimiento introduciendo a las celebridades en una zona que describiremos sencillamente como "tabloide". "Estamos en la Década Tabloide" editorializó la revista Vanity Fair, recordando los casos de O.J. Simpson, Pamela Anderson, John Wayne Bobbit, Tonya Harding, Huh Grant y, por supuesto, Clinton y Monica Lewinsky.
¿Cuándo nació esta variante de la televisión? Recogemos un "Manifiesto contra la telebasura", que incluye definiciones útiles: " El término viene dando nombre, desde la década pasada,a una forma de hacer televisión caracterizada por explotar el morbo, el sensacionalismo y el escándalo como palancas de atracción de la audiencia".
"La telebasura se define por los asuntos que aborda, por los personajes que exhibe y coloca en primer plano, y, sobre todo, por el enfoque distorsionado al que recurre para tratar dichos asuntos y personajes".
Buscando sintonía, lugar en los ratings o medidas de teleaudiencia, no se dudó en Lima en abrir espacios para la televisión "basura" que pronto pasó a parecerse mucho a la prensa chicha incluso interactuando, retroalimentándose con ella pues los personajes centrales de ambos suelen ser los mismos.
Esta TV-.Chicha peruana ofrece tres variantes: la primera es la de programas de chismes, historias de famosos, personajes de mundo rosa, donde destaca actualmente la periodista Magaly Medina. La segunda, los conocidos De Conversación o en su título original de "talk shows" que es lo que se usa comúmente y tiene su mejor exponente en la abogada Laura Bozzo, reuniendo entre ambas los más altos niveles de sintonía. La tercera es la que ofrecen noticieros que se inclinan a la crónica policial en sensacionalismo franco; es el caso de "90 Segundos" que dedica largos minutos y escenas a hechos violentos y escandalosos.
(No debe ignorarse la presencia en Internet de periodismo amarillo de escándalo. El más conocido es Matt Drudge quien difundió el caso Clinton-.Lewinsky).
La información policial exagerada comenzó a cultivarse de manera sistemática en el Canal 2 y desde hace una veintena de años, debido, en parte, a la influencia de un periodista que impuso un tratamiento de corte sensacionalista al segmento noticioso. Fue el tiempo en que comenzaron a mostrarse cadáveres en la pantalla y a una agitada reportera que perseguía a sus entrevistados con tenacidad pocas veces vista.
La historia de los talk shows ha sido relatada por José Luis Vargas en un magnifico trabajo de Tesis sobre el tema. Allí vemos que no han pasado más de diez años desde que Jaime Baily inauguró "1900" en Canal 4, en 1989 -aunque hubo un antecedente en el programa de Jorge Henderson "Tal Cual" en 1993 que fue abandonado.
Vargas elaboró una lista de temas de talk-shows de la que ofrecemos sólo una muestra y que nos releva, nos parece, de mayores comentarios sobre su calidad: "Abandoné a mi hijo", "No creo en los hombres", "Me inicié en un prostíbulo", "Mi padre me violó", "Me acosan sexualmente", "Maridos borrachos", "Mi marido me hizo abortar", "Madres prostitutas", "Soy la tetona del barrio", ""El mundo de los enanos", "Le pego a mi marido", "Arruiné mi vida por él", "Adictos al sexo", "No te metas con mi hermana", "Me averguenzo de mi madre", etc.

sábado, 24 de noviembre de 2012

PILAR SORDO : No quiero crecer

El exitoso libro de la psicóloga Pilar Sordo:No quiero crecer
La nueva sexualidad a los 15 años.
A esta edad los adolescentes sufren un remezón que afecta su desarrollo emocional y su conducta sexual. En este libro "No quiero crecer", la psicóloga Pilar Sordo describe esta etapa como un "terremoto" que pone a prueba los valores y la demarcación de límites. Aquí puedes leer las tres escalas del terremoto que propone.


Primera escala:  La barrera del pudor
Hace unos años comenzó a ponerse de moda en varios colegios de Santiago y regiones el llamado "juego de las pulseritas" según la psicóloga Pilar Sordo. Aparentemente inocente y divertida, esta práctica ganó especial popularidad entre las niñas y niños de los últimos años de enseñanza básica y algunos de los primeros años de educación media. Su dinámica gira en torno a unas pulseritas de colores que las niñas se hacen con hilos de bordar y que se ponen en la muñeca con la misión de entregarlas a todos los compañeros con quienes se besarán durante una reunión o en alguna fiesta de colegio. Su reglamento es simple: La niña que logra desprenderse de más pulseras -que besa a más compañeros- gana el juego. Se convierte en la más popular porque los hilitos con su color distintivo ahora los lucen como trofeos, otros adolescentes, de los que la mayoría de las veces, apenas conocen el nombre.

Según Pilar Sordo, estas pulseritas -ya convertidas en un panorama del carrete pre-quinceañero- evidencian la forma explosiva en que los adolescentes han comenzado a traspasar, a edades cada vez más tempranas, la barrera del pudor.

Esta dinámica demuestra el poco valor que le entregan al acto de besarse, que bajo estos códigos se transforma en una práctica divertida, sin trasfondo. Más que un acto importante en su desarrollo sexual y emocional, se convierte en una búsqueda de sensaciones o de adrenalina.

Para la psicóloga, que describe este fenómeno en su nuevo libro, "No quiero crecer" (Editorial Norma), que se lanzará estos días, el pudor es clave para el desarrollo de la sexualidad de los adolescentes. El pudor comienza a vivirse junto con la aparición de los caracteres sexuales secundarios, aquellos que los distinguen, pero no son directamente parte del sistema reproductor (caderas y pechos en las mujeres; músculos y vello facial en los hombres). Esta etapa -que actualmente se inicia al final de los 11 años y al comienzo de los 12- provoca que se sientan y se vean distintos. La primera reacción es que niños y niñas comiencen a resguardarse, a taparse y, en la gran mayoría de los casos, a avergonzarse. El problema surge en la medida en que los adolescentes cambian, a la velocidad del rayo, la vergüenza por la desinhibición. Y eso, asegura Pilar Sordo, se evidencia primero en las mujeres y más tardíamente en los hombres. "Todo esto se hace evidente a los 13 años, cuando muchas niñas empiezan a tener un cuerpo de mujeres en una estructura mental que sigue siendo infantil. Entonces comienza el tema de jugar con estas características, probar con cuánto muestran y cuánto no muestran, y su actitud frente al pudor se trastoca. Sienten que mantener el pudor es una cosa medio ridícula, pero que en cambio es una osadía mostrar. Esta actitud está ligada con la sobreerotización de la sociedad, donde la mujer es más mujer en la medida en que tiene más busto".

En el caso de los hombres, este juego tiene un aspecto más conductual que corporal. Dice que la osadía masculina está en el empezar a conquistar, en vencer el pudor a nivel de personalidad. "Más que mostrar su cuerpo, ellos se preocupan más de conquistar, de mostrarse lo más machos posible y empiezan a trabajar su cuerpo para sentirse atractivos desde ese ámbito".

En la medida en que esto ocurre es inevitable que niños y niñas terminen encontrándose en un juego donde se potencian. Mientras estas niñas-mujeres se muestran más, los niños cambian sus conductas para conquistarlas. Aparecen los códigos de conquista sexual, un crecimiento adolescente impaciente y adelantado. Esto ocurre porque hay difusión en los límites; no está claro qué se hace a los 13 años, cuánto se seduce, cómo se conquista. "Esas situaciones corresponden a otra edad, y traspasar ese límite a la larga sólo genera daño. De hecho, yo planteo que en los cursos de séptimo y octavo básico no se debería pololear. A esa edad su misión debe estar más enfocada con establecer códigos de lealtad en las amistades, más que códigos de uno a uno en términos de relación de pareja", explica la psicóloga.

Para Pilar Sordo, como a esta edad los niños actúan muy instintivamente y no tienen un código emocional muy grande ni menos valórico, el concepto de autocuidado es clave. Puede marcar la diferencia en esta escala de desarrollo emotivo y sexual. El autocuidado es la salida, el fin de esta escala.

"Es la única manera de prevenir, pero requiere de tres cosas clave: una es la evaluación del riesgo, otra es el establecimiento de un código valórico que te permita protegerte y el otro tiene que ver con la incorporación de factores emocionales dentro de este repertorio erótico nuevo. Lograr que los niños manejen este concepto sólo depende de los padres, quienes deben haberlo trabajado desde el inicio de su crianza. Enseñazas como que nadie lo puede tocar, que tienen que respetarse a sí mismos, controlar sus instintos. Y eso, que en este momento se deposita en lo sexual, debió centrarse a los cinco años con las pataletas, o a los tres años para controlarle el sueño o los esfínteres. Al final, el cómo los papás codifiquen ese proceso de aprendizaje no es independiente de cómo va a llegar a codificar su conducta sexual en la adolescencia. Es una malla que empieza a agarrar redes distintas".

Segunda Escala: Los peligros de la invulnerabilidad
En su libro Pilar Sordo asegura que actualmente los adolescentes tienen un exceso de información sobre el sexo y la sexualidad finalmente termina por servirles de nada. Dice que en sus conversaciones con estos niños ha comprendido que "todos los conocimientos que ellos manejan en relación a cómo cuidarse en términos de mecanismos de anticoncepción, no los usan porque asumen que nunca van a vivir una situación tan extrema, y si la vivieran, tampoco van a correr ningún riesgo porque no les va a pasar nada".

Precisamente esta errónea convicción de seguridad -"de que no les va a pasar nada"- es una característica central de esta etapa de la adolescencia. Se conoce como principio de invulnerabilidad y está directamente relacionado con sus estructuras mentales y neurológicas propias de su edad, porque hay ciertas partes del cerebro que se bloquean en la evaluación de los riesgos. Lo natural es que esto vaya desapareciendo a medida que crecen. Pero como en la actualidad muchos adolescentes también desarrollan una temprana relación con el alcohol, este principio de invulnerabilidad crece y se extiende por un periodo más extenso de lo normal. Eso aumenta el riesgo. Se extiende la idea de que las cosas les pueden pasar a otros, pero no a ellos.

"La mayoría de los adolescentes debe asumir el miedo a la experimentación de conductas adultas de una manera positiva o negativa, dependiendo de su elección. Si lo viven de una manera positiva, el miedo va a ser un factor protector, que les va a decir que no se pueden meter en situaciones riesgosas porque van a salir dañados. Pero el problema surge porque en la actualidad el miedo no se enfrenta con esa mirada. Ya no está visto como un factor protector, sino como algo que hay que traspasar, que hay que avasallar. Ahora el miedo se vive en la medida en que se vence. Hoy, mayoritariamente los niños de 14 años valoran más al que dice que sí ante una conducta riesgosa que el que dice valientemente no para protegerse. Ése es el perno", explica la psicóloga.

Bajo esta perspectiva de riesgo mal enfocado, el tema sexual adquiere una perspectiva diferente. La explicación de Pilar Sordo es que durante la adolescencia son tantas las variables que hay que manejar en la vida cotidiana, son tantos los miedos con los que los niños tienen que enfrentarse -subirse a una micro por primera vez, poder andar de noche, experimentar situaciones sociales donde ven a otros consumir drogas, etc.-, que los adolescentes no están preparados para incorporar además un tema con tanta energía propia como el sexual. "Así, al adelantar su iniciación sexual, entre las niñas se desvirtúa el concepto de virginidad y muchas veces inician prácticas para las que no están preparadas como el sexo oral".

"Creo que hay un tema ahí que se debe reflexionar socialmente, sobre todo entre quienes creemos en el concepto de la espera, la espera en la madurez, la espera en el compromiso para poder entregar esta parte mía, porque evidentemente esa persona, me guste o no, formará parte de la memoria emocional. Creo que le hemos ido perdiendo el valor al concepto de espera, a pesar de que hay un grupo grande de jóvenes, de mujeres y hombres, que lo siguen valorando como algo importante, pero que no se atreven a decirlo, porque son castigados socialmente, al tratarse de un tema antiguo, un tema que aparentemente no tiene sentido. Y en eso los padres tenemos la responsabilidad de hacerles soñar con ese concepto, tanto a hombres como a mujeres", explica en su libro.

Para la especialista, la mejor manera para que los padres combatan la errónea percepción del principio de invulnerabilidad es que controlen los límites y resguarden el espacio protector de los hijos. Que expliquen claramente cuáles son los factores de riesgo a los que no están dispuestos que se sometan o vivan. Y eso pasa por su autonomía. "A los quince años los niños no deberían ser tan autónomos. Deberían tener una hora límite clara para carretear, y menos hacerlo en horarios nocturnos ni en discoteques, porque en esos espacios hay más riesgos. Además los papás deberían tener un control sobre las amistades de sus hijos. Deberían indicar las variables de control y las situaciones de riesgos de las cuales están protegiendo a sus hijos".

Tercera escala: El costo de la impaciencia 
Para Pilar Sordo, la impaciencia adolescente es otra característica que define y determina el acercamiento de las nuevas generaciones a la sexualidad. Dice que estamos frente a pre-quinceañeros que quieren experimentar sensaciones con rapidez y con la excusa de que eso los hace sentir más vivos, más grandes. "Tiene que ver con la conexión, con la adrenalina, con el que desaparezcan las angustias, las responsabilidades. Pero este deseo de vivir al máximo inevitablemente se entrecruza con la imprudencia, con la pérdida de control, con la ignorancia de lo que se está experimentando".

Esta impaciencia inevitablemente está asociada con la sensación de invulnerabilidad. Es el paso siguiente de ese estado. En la medida en que los adolescentes pierden el miedo, que se sienten seguros ante el riesgo, que malinterpretan su autonomía, la ansiedad por experimentar crece y genera que se cometan conductas basadas en la impaciencia.

Además, aclara Pilar Sordo, esta sensación de experimentar también es provocada por otras estructuras sociales bastante más complejas que ejercen presión sobre los adolescentes. "Esta generación, a la que apellido "banda ancha", está determinada por un sentimiento de rapidez para todo; para ellos todo tiene que ser instantáneo, todo tiene que ocurrir en el momento, sin procesos largos. Y eso es algo que replican de lo que sucede dentro de hogares donde ya no se cocina sino que se compra la comida hecha, en los que todo se encarga por teléfono o por el computador. Ante esa realidad, estos niños, que no tienen su personalidad e identidad aún estructurada prenden como pasto seco".

Entonces, si a esta impaciencia también se suman las anteriores etapas -la pérdida de la barrera del pudor, la falta de autocuidado- no es de extrañar que un gran porcentaje de adolescentes actualmente tenga su primera relación sexual tempranamente, sin mayor conciencia de lo que están haciendo. Se inician en una sexualidad que, en la gran mayoría de los casos, no está asociada al afecto, sino sólo a la práctica.

"El resultado es que los adolescentes empiezan a sentir interiormente grandes cuotas de angustia, sobre todo las mujeres, porque ellas están por naturaleza más intrínsecamente hechas para asociar o mezclar lo emocional, y se les obliga a disociarlo, porque o están bebidas o porque así hay que hacerlo. El tema es que ni siquiera dejan espacio para una conquista larga. O se adelanta ella a decirle que le gusta, o se adelanta él, o se besan antes de conversar. El tema es ir saltándose etapas lo más rápido posible, para avanzar. ¿Hacia dónde? Ni siquiera ellos lo tienen claro, pero el punto es que están avanzando", dice la psicóloga.

Para poner freno a esta impaciencia, los mecanismos de control de los padres son clave. "Si los papás no atrincan, no ajustan y no aprietan, de aquí en adelante costará un triunfo. Fundamentalmente hay que tratar de poner límites de horario, conocer a los amigos de los hijos, algo más que sólo el nombre, tener acceso a las redes tecnológicas que maneja -fotolog, facebook, twitter, etc.-, saber cómo las viven y cómo las experimentan".

La especialista aclara que es muy importante que los padres comprendan que esto sucede en un trasfondo de deberes y derechos.

"Hoy los niños tienen más conciencia de lo segundo. En la medida en que los padres instauran esta conciencia, enseñan códigos valóricos a sus hijos y guiarlos para que se dejen de regir por lo instintivo, la estructura para resistir este remezón estará mejor prepara

TECNICAS Y ESTRATEGIAS DEL PENSAMIENTO CRITICO

La enseñanza del pensamiento crítico. Técnicas y Estrategias :
En los últimos años se ha buscado más el integrar la enseñanza del pensamiento crítico a los programas educativos; lo que se busca es que los alumnos desarrollen habilidades que les ayuden a sobrevivir a las exigencias del mundo actual, esto a través de la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos.
¿Cómo podemos enseñar el pensamiento crítico?
El pensamiento crítico es la forma como procesamos información.
Permite que el alumno aprenda, comprenda, practique y aplique la información
Camino hacia el pensamiento critico

-La primera etapa es cuando recibimos distintos estímulos a través de nuestros órganos sensoriales; con el tiempo préstamos más atención a todo lo que nuestros sentidos captan y somos capaces de distinguir y comprar los estímulos recibidos.
-La segunda etapa consiste en comprar y contratar, categorizar, clasificar, nombrar y ordenar la información. Una vez que somos capaces de realizar estas actividades lo que debemos hacer es utilizar esa información.
-La tercera etapa es la resolución de problemas. El alumno aprende a identificar cuando existe un problema y eso lo llevara a plantear posibles causas y soluciones de este.

A donde nos lleva el camino del pensamiento crítico?

Feurstein dio a conocer algunos resultados positivos de la enseñanza del pensamiento crítico:
        1. Los alumnos muestran poseer mayor capacidad de perseverancia .Los alumnos no se dan por vencidos, buscan siempre solucionar sus problemas a través de distintas alternativas.
        2. Los alumnos reducen sus conductas impulsivas. Se toman el tiempo para pensar en los problemas y posibles soluciones en vez de hacer lo primero que se venga a la mente.
       3. Los alumnos también se muestran capaces de imprimir mayor flexibilidad de su pensamiento.

domingo, 11 de noviembre de 2012

JAMES JOYCE

(Dublín, 1882 - Zurich, 1941) Escritor irlandés en lengua inglesa. Nacido en el seno de una familia de arraigada tradición católica, estudió en el colegio de jesuitas de Belvedere entre 1893 y 1898, año en que se matriculó en la National University de Dublín, en la que comenzó a aprender varias lenguas y a interesarse por la gramática comparada.
Su formación jesuítica, que siempre reivindicó, le inculcó un espíritu riguroso y metódico que se refleja incluso en sus composiciones literarias más innovadoras y experimentales. Manifestó cierto rechazo por la búsqueda nacionalista de los orígenes de la identidad irlandesa, y su voluntad de preservar su propia experiencia lingüística, que guiaría todo su trabajo literario, le condujo a reivindicar su lengua materna, el inglés, en detrimento de una lengua gaélica que estimaba readoptada y promovida artificialmente.
En 1902 se instaló en París, con la intención de estudiar literatura, pero en 1903 regresó a Irlanda, donde se dedicó a la enseñanza. En 1904 se casó y se trasladó a Zurich, donde vivió hasta 1906, año en que pasó a Trieste, donde dio clases de inglés en una academia de idiomas. En 1907 apareció su primer libro, el volumen de poemas Música de cámara (Chamber Music) y en 1912 volvió a su país con la intención de publicar una serie de quince relatos cortos dedicados a la gente de Dublín, Dublineses (Dubliners), que apareció finalmente en 1914.
Durante la Primera Guerra Mundial vivió pobremente junto a su mujer y sus dos hijos en Zurich y Locarno. La novela semiautobiográfica Retrato del artista adolescente (Portrait of the Artist as a Young Man), de sentido profundamente irónico, que empezó a publicarse en 1914 en la revista The Egoist y apareció dos años después en forma de libro en Nueva York, lo dio a conocer a un público más amplio.Pero su consagración literaria completa sólo le llegó con la publicación de su obra maestra, Ulises (Ulysses, 1922), novela experimental en la que intentó que cada uno de sus episodios o aventuras no sólo condicionara, sino también «produjera» su propia técnica literaria: así, al lado del «flujo de conciencia» (técnica que había usado ya en su novela anterior), se encuentran capítulos escritos al modo periodístico o incluso imitando los catecismos. Inversión irónica del Ulises de Homero, la novela explora meticulosamente veinticuatro horas en la vida del protagonista, durante las cuales éste intenta no volver a casa, porque sabe que su mujer le está siendo infiel.
Una breve estancia en Inglaterra, en 1922, le sugirió el tema de una nueva obra, que emprendió en 1923 y de la que fue publicando extractos durante muchos años, pero que no alcanzaría su forma definitiva hasta 1939, fecha de su publicación, con el título de Finnegan's wake. En ella, la tradicional aspiración literaria al «estilo propio» es llevada al extremo y, con ello, al absurdo, pues el lenguaje deriva experimentalmente, desde el inglés, hacia un idioma propio del texto y de Joyce. Para su composición, el autor amalgamó elementos de hasta sesenta idiomas diferentes, vocablos insólitos y formas sintácticas completamente nuevas. Durante la Segunda Guerra Mundial se trasladó de nuevo a Zurich, donde murió ya casi completamente ciego.
La obra de Joyce está consagrada a Irlanda, aunque vivió poco tiempo allí, y mantuvo siempre una relación conflictiva con su realidad y conflicto político e histórico. Sus innovaciones narrativas, entre ellas el uso excepcional del «flujo de conciencia», así como la exquisita técnica mediante la que desintegra el lenguaje convencional y lo dobla de otro, completamente personal, simbólico e íntimo a la vez, y la dimensión irónica y profundamente humana que, sin embargo, recorre toda su obra, lo convierten en uno de los novelistas más influyentes y renovadores del siglo XX.

REFLEXIÓN PARA LA VIDA

Si no vives :
el coraje de vivir lo inevitable
la humildad de equivocarse en el camino
la audacia de arriesgarte
la valentía de saber perder la alegría de
amar y ser amado
es posible que dures muchos años
pero morirás sin haber conocido
la dicha de vivir intensamente.

La valentía más grande del
ser humano es mantenerse
de pie aun cuando se esté cayendo a
pedazos por dentro.

viernes, 9 de noviembre de 2012

EL ONCENIO DE LEGUIA 1919 - 1930

En esta etapa de nuestra historia se acentuaron los cambios manejados desde la república aristocrática. Se produce el apogeo y la crisis del modelo exportador de materias primas, se consolidan las nuevas clases sociales: el proletariado y la clase media, los partidos de masas (el APRA y el Partido Socialista) toman la representación del proletariado.
Al concluir el Oncenio se percibían dos fenómenos: la alianza política entre los militares y la vieja oligarquía conformada por civilistas y no civilistas para acceder al poder. El otro fenómeno fue la guerra civil que dividió a los peruanos en partidarios y detractores del Partido Aprista Peruano.
La presencia de Leguía en el escenario político representó la aparición de nuevos grupos e intereses locales, burocráticos, profesionales, estudiantiles, etc. Era el tiempo de la clase media urbana para modernizar al país que la oligarquía civilista no había conseguido.
Con la crisis y fragmentación del civilismo, Leguía aparecía como la alternativa viable por su origen mesocrático y su amplio conocimiento de las finanzas empresariales internacionales con lo que podría superar la crisis de la primera guerra mundial.
A este nuevo régimen caracterizado por el personalismo y carácter autocrático de Leguía se le denomina “El Leguiísmo” como referencia a su concepción política. Se le llama “El Oncenio de Leguía” en alusión a los años de gobierno que alcanzó el gobierno.
En esta etapa de nuestra historia se acentuaron los cambios manejados desde la república aristocrática. Se produce el apogeo y la crisis del modelo exportador de materias primas, se consolidan las nuevas clases sociales: el proletariado y la clase media, los partidos de masas (el APRA y el Partido Socialista) toman la representación del proletariado.
Durante el Oncenio también se produjeron cambios, algunos irreversibles como la demarcación territorial mediante la firma de tratados limítrofes con Colombia y Chile y la sesión de propiedades a las empresas norteamericanas mediante contratos vergonzosos como El Laudo de París.
El leguiísmo ingresó a una dramática y devastadora crisis económica producto de la crisis del capitalismo mundial acentuado con el crack de 1929. Esta depresión económica desarrolló la participación de las masas en la vida política nacional y desembocó en una delicada guerra civil durante los años próximos.
Al concluir el Oncenio se percibían dos fenómenos: la alianza política entre los militares y la vieja oligarquía conformada por civilistas y no civilistas para acceder al poder. El otro fenómeno fue la guerra civil que dividió a los peruanos en partidarios y detractores del Partido Aprista Peruano (PAP) que terminó en un enfrentamiento entre el Ejército y los militantes apristas.
EL ASCENSO. Para las elecciones de 1919, los candidatos principales eran Ántero Aspíllaga del Partido Civil y Leguía. Aun cuando los resultados daban como virtual vencedor a Leguía, se produjo un golpe de estado apoyado por la entonces gendarmería – dirigida por el veterano Andrés A. Cáceres – contra el saliente gobierno de José Pardo. La razón del golpe – aun cuando el vencedor era Leguía – se explica en el control del parlamento pues la mayoría era civilista y la renovación por tercios era cada cuatro años. Resultó más práctico destituir a Pardo, disolver el parlamento y llamar a otro que sea adicto y servilista al nuevo sistema.
LA PATRIA NUEVA. Leguía asumió el mando a los 56 años de edad y con la propuesta de una “Patria Nueva” cuyo contenido esencial fue:
 Democratizar el régimen político nacional través del voto plebiscitario, en oposición a la fenecida República Aristocrática.
 Educar a las masas mejorando la instrucción pública, la justicia y buscando la cooperación de las distintas clases sociales.
 Consolidar el prestigio internacional del Perú y sellar nuestras fronteras
 Consolidar nuestra economía exportadora de materias primas con una previsoria política para atraer capitales extranjeros y así aumentar nuestras reservas y aminorar el costo de vida.
 Industrializar al país hasta conseguir el equilibrio económico interno entre todas las clases sociales.
 Desarrollar proyectos de irrigación, colonizar la selva, desarrollar granjas modelo en la sierra y aplicar el plan de conscripción vial para conseguir el desarrollo industrial esperado.
EL ASPECTO POLÍTICO. Para que las medidas económicas y financieras funcionaran y se alcanzara el sueño de “La Patria Nueva”, se aplicaron una serie de medidas aunque en distinto grado y que a la larga no pudieron contener a las fuerzas reivindicativas de cada uno de los sectores involucrados.
En primer término, promulgó la COSNTITUCIÓN DE 1920 cuyo artículo 113º prohibía la reelección presidencial, sin embargo y apelando a la figura de las enmiendas constitucionales Leguía se reeligió en 1924 y 1929 con las enmiendas constitucionales de 1923 y 1927 respectivamente.
El régimen tenía dos claros propósitos: Liquidar el viejo orden aristocrático del estado peruano y detener el avance del comunismo. Respecto a lo primero, los grupos tradicionales habían desaparecido y aunque se mantenían las mismas relaciones económicas del régimen anterior, políticamente los partidos tradicionales se habían extinguido. Para frenar a sus opositores se aplicó la figura de la deportación, fórmula eficaz que le permitió desaparecer sistemáticamente a todos aquellos que criticaban al leguiísmo. Entre los tantos exiliados, tres jugaron un papel gravitante en nuestra historia: Víctor Andrés Belaúnde, José Carlos Mariátegui y Víctor Raúl Haya de la Torre. Respecto al segundo problema, aplicó la misma estrategia que Billinghurst para neutralizar al comunismo: desarrollar una unión o coalición entre el capital y el movimiento obrero. Sin embargo los esfuerzos de Leguía también se enfocaron en otros sectores conflictivos de la sociedad.
Con respecto al ejército se buscó un delicado equilibrio atendiendo a las necesidades de la institución. Pesar de ello se produjeron muchos levantamientos y conspiraciones como el de 1922 – donde participó Sánchez Cerro – o los que se produjeron después de la crisis de 1929.
El régimen enfrentó el problema de la descentralización desde las reformas de 1919y se cristalizó con los congresos regionales pero no funcionaron. Se desactivaron las juntas departamentales y el presupuesto se dirigió a los consejos provinciales, irónicamente beneficiando al centralismo.
El bandolerismo – problema social de carácter semi feudal vigente en haciendas de la sierra – estaba caracterizado en personas que no sólo enfrentaban a otros bandoleros en pleitos por las tierras sino que también enfrentaban a las propias autoridades provinciales. El más representativo de los bandoleros de este periodo fue Eleodoro Mendel ejecutado en Cajamarca en 1927.
El problema del campesino fue sin lugar a dudas el más complejo que enfrentó Leguía. Lo particular de todo ello es que el problema campesino se superpuso al problema del indio e inclusive se decía que el campesino era el indio de manera tal que los asuntos económicos eran mezclados con los asuntos raciales. Respecto al indio el estado tomó una serie de medidas como establecer el día del indio, crear el patronato de la raza indígena con una oficina de asuntos indígenas, fundar las escuelas agrarias, reconocer a las comunidades indígenas desde 1920. Aun así, su papel como ciudadanos y como campesinos productores nunca fue claro y acaso por ello al finalizar los años 20 los emergentes grupos políticos enfocaron este problema de manera muy enfática.
En lo que respecta al sector estudiantil, Leguía había ganado un espacio importante en ellos desde 1918 – proclamado “Maestro de la juventud” – y planteó además una reforma universitaria contra “la esclerosis educativa” estableciéndose las cátedras libres y apoyando al primer congreso de estudiantes en 1920 - dirigido por Haya de la Torre y donde se propuso la creación de la Universidad Popular – pero todo ello se trastocó a partir de 1923 tras los reclamos universitarios y obreros contra la consagración del Perú al corazón de Jesús. La muerte de estudiantes y obreros y la deportación de Haya de La Torre a Panamá ese año hicieron que Leguía pase de Mentor a enemigo de los estudiantes universitarios.
SURGIMIENTO DE LAS FUERZAS POLÍTICAS POPULARES. Víctor Raúl Haya de la torre y José Carlos Mariátegui fueron los que sentaron las bases del pensamiento y acción antiimperialista y antioligárquica con la participación de grandes mayorías de los estratos medios urbanos en la política nacional dando vida al APRA (Alianza Popular Revolucionaria Americana) y al PARTIDO SOCIALISTA (después denominado Partido Comunista).


José Carlos Mariátegui(1895-1930) como político y pensador peruano, uno de los ideólogos marxistas latinoamericanos más influyentes del siglo XX. En 1926 fundó “Amauta” (el nombre en quechua significa maestro, filósofo, y fue aplicado después a él mismo), que se publicó hasta 1930; colaboró con distintas revistas literarias como “Mundial” y “Variedades”, fundó la Confederación General de Trabajadores (CGTP) en 1929. Su ruptura con Haya de la Torre le llevó a la fundación del partido marxista-leninista denominado “El Partido Socialista” (1928), que luego se convirtió en el Partido Comunista Peruano, del que fue elegido secretario general. Pero sus posiciones heterodoxas respecto del comunismo internacional provocaron el distanciamiento y la crítica de los dirigentes de la Internacional Comunista. Publicó pocos libros en vida, pero su obra, recopilada póstumamente, llena numerosos volúmenes. Del conjunto, nada supera en importancia y difusión a sus célebres “Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana” (1928), que han sido reeditados incontables veces. Es el primer examen integral de la problemática política, social, económica y cultural del país desde un punto de vista marxista, dotado de un innegable oportunismo histórico, de una gran precisión para detectar la raíz de los grandes males nacionales y, sobre todo, de una notable capacidad para aplicar un enfoque marxista con flexibilidad y lucidez, evitando las limitaciones ideológicas que abundan en los estudios de ese tipo.

Víctor Raúl Haya de la Torre (1895-1979) es otro pensador y político peruano. Nació en Trujillo. Como líder estudiantil enfrentado a la dictadura del presidente Augusto Bernardino Leguía, tuvo que exiliarse en Panamá, Cuba y, finalmente, en México, donde en 1924 fundó la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA). De nuevo en Perú tras la destitución de Leguía (1930), defendió una política indoamericanista, antiimperialista y reformista; perdió las elecciones de 1931 frente a Luis Sánchez Cerro, fue encarcelado en 1932 y su partido resultó ilegalizado con la constitución de 1933. En 1945, el movimiento aprista fundó el Partido del Pueblo y apoyó al candidato José Luis Bustamante y Rivero, que ganó las elecciones presidenciales.
EL ASPECTO ECONÓMICO. En este periodo se produjo el incremento del capitalismo norteamericano en nuestro país a través de los empréstitos, los que dejaron una cuantiosa deuda externa.
El régimen concebido como intervencionista se distingue claramente con la constitución de 1920 que otorga una serie de poderes al gobierno central para apoyar al sector exportador de materias primas de manera ilimitada. Para ello se desarrolló todo un proyecto de construcción de infraestructura de transporte y comunicación necesaria para los centros de producción de materias primas y sus respectivos puntos de embarque. Así, los ingresos del estado quedaban asegurados con los impuestos recaudados por la exportación de materias primas y con los préstamos externos. Debe recordarse sin embargo que el efímero éxito de Leguía estaba en función a los altos precios de la materia prima en el mundo lo que permitió que los banqueros de Nueva York nos facilitaran créditos. El costo de este proyecto fue muy alto: la deuda externa pasó de 12 millones de libras esterlinas en 1919 a 116 millones en 1929 y la deuda interna de 27 millones en 1919 se elevó a 30 millones de libras esterlinas.
Para desarrollar el proyecto vial, Leguía no solo hecho mano de los créditos sino también del recurso humano pues en 1920 dio la tan criticada “Ley de Conscripción Vial” estableciendo el trabajo obligatorio para todos los varones entre 18 y 60 años por doce días al año en la construcción y reparación de carreteras, trabajo del que podían redimirse si pagaban el equivalente a los jornales dispuestos por ley. Al final, la conscripción solo la hicieron aquellos que no podían pagar las exoneraciones: la población indígena.
Especial énfasis se puso en la construcción de obras hidráulicas, siendo las más destacadas: Imperial en Cañete, La Chira y Sechura en Piura, Esperanza en Chancay y Olmos en Lambayeque.
Durante este gobierno se crearon varias instituciones financieras como: El Banco Central de Reserva, El Banco Hipotecario y El Banco agrícola.
EL ASPECTO INTERNACIONAL. Ya desde el primer gobierno Leguía entendió la importancia de sellar nuestras fronteras y por ello trazó un plan a largo plazo que continuó durante el Oncenio.
Durante el primer gobierno había solucionado los diferendos con Brasil – Tratado Velarde Río Branco – y con Bolivia – Tratado Polo Bustamante – pero quedaba pendiente el problema de la selva con Colombia y Las provincias cautivas de Tacna y Arica con Chile.
Desde antaño Colombia reclamaba los territorios de Maynas. La situación se agravó en 1911 con los incidentes del Rió Caquetá y Putumayo, afortunadamente se libró positivamente la situación tras el enfrentamiento de la Pedrera dirigido por el entonces Coronel Óscar R. Benavides. Para 1922, Leguía autorizó la firma del Tratado salomón Lozano, el mismo que fue recién ratificado por el congreso peruano en sesión secreta de 1927. El Perú cedió el trapecio amazónico incluido el territorio que comprendía el espacio entre los ríos Caqueta y Putumayo, la comunidad de Leticia y la tan ansiada salida al Río Amazonas. A cambio el Perú recibió el triángulo de San Miguel de Sucumbios que luego cedimos a Ecuador en 1942.
El problema con Chile se remontaba al tratado incumplido de Ancón de 1883. Se estipuló un plebiscito en las provincias de tacna y Arica luego de los 10 años de cautiverio, pero esto nunca ocurrió. Recién en 1929 se solucionaría el problema con el Tratado Rada Ramio – Figueroa Larraín o también denominado Tratado de Lima. Mediante este documento, Perú cede a perpetuidad Arica y recupera Tacna, Chile nos indemnizó con 6 000 000 de pesos y entregó las servidumbres de Arica (un muelle, un terminal ferroviario y una aduana).
El documento más vergonzoso sin embargo, fue El Laudo de París que se firmó con la Internacional Petroleum Company (IPC). El Perú cedió el suelo y sub suelo de La Brea y Pariñas a la empresa norteamericana comprometiéndose a no cobrarle impuestos por 25 años y entregarle las tareas de explorar, explotar y craquear el petróleo por 50 años. Debido al contrato firmado, esta empresa cobraría protagonismo en la política nacional en los próximos años.
EL ASPECTO SOCIAL. Gracias a la bonanza que experimentó nuestra economía en los primeros años del Leguiísmo, el régimen se permitió celebrar con suma fastuosidad los centenarios de la independencia del Perú (1921) y la batalla de Ayacucho (1924). La, hasta entonces, “Villa limeña”, se transformó en una ciudad moderna para la época. El casco urbano fue totalmente renovado – inclusive el palacio de gobierno que extrañamente se incendió unos días antes del centenario de la independencia del Perú – y ornamentado con los monumentos llegados de todas las latitudes del mundo.
Lima fue considerada como una de las más bellas de Sudamérica pero el urbanismo no había alcanzado a todas las zonas de la capital y el ritmo de la modernización no se pudo mantener en toda la población capitalina.
Para 1919 se estimaba un total de 296 000 hectáreas de tierra irrigada artificialmente en la costa, 3 000 kilómetros de ferrocarriles y 198 kilómetros para vías automovilísticas. El régimen estimaba ampliar las tierras agrícolas a 494 000 hectáreas, 4 500 kilómetros de ferrocarril y 49 000 kilómetros de carreteras. Aunque ello resultó fundamental para comunicar a Lima con algunas zonas productivas del Perú, gran parte de nuestro país seguía aislado del mundo.
ASPECTO CULTURAL. Durante este régimen se arraigó más El Indigenismo como respuesta inmediata al problema del indio y se prolongó hasta los años 70 del siglo XX.
Fue la constitución de 1920 la primera que reivindicó el derecho de los indígenas. Así, el artículo 41 establecía la protección a la propiedad de las comunidades indígenas y el artículo 58 señalaba que el estado protegía a la raza indígena dictando leyes especiales para su desarrollo y cultura en armonía con sus necesidades. Entre los pensadores e intelectuales de la época destacan José Sabogal, Hildebrando Castro Pozo, Abelardo Gamarra, José Carlos Mariátegui, entre otros.
EL OCASO DEL, LEGUIÍSMO. Como es sabido, nuestro país era altamente dependiente del capital extranjero, sobre todo el norteamericano y obviamente ello nos tornaba vulnerables. Es por ello que la devastadora crisis de 1929 nos afectó de inmediato.
La crisis desatada por la caída de precios en la bolsa de valores de Wall Street acentuada el jueves 24 de octubre de 1929 – se ahondó con la quiebra de bancos y empresas agrícolas con inversiones en nuestro país, tal es el caso del banco más fuerte hasta ese entonces: El Banco de Perú y Londres (quebrado el mismo año de la crisis). Estados Unidos desarrolló una serie de medidas proteccionistas que afectaron ala capacidad de consumo de los países exportadores de materia prima pues se redujo el ingreso por concepto de ventas de sus productos.
El Perú se afectó con la baja de precios de nuestros productos en el mercado internacional y perjudicó directamente al presupuesto nacional, se devaluó la moneda y se paralizó la producción en la mayoría de sectores, se elevó el costo de vida, aumentó el desempleo, se incrementó el porcentaje de trabajadores con sueldos impagos, disminuyó el poder adquisitivo de la población urbana, entre tantos males. El estado atacó el problema económico reduciendo el presupuesto nacional y dejando de pagar la deuda externa se retomó el pago desde 1947).
A todo ello, debe sumarse el estilo personalista y autocrático de su gobierno prolongado, generando resentimiento de terceros. La caída del leguiísmo era inminente.
El golpe de estado empezó en Arequipa dirigido por el Coronel Sánchez cerro – apoyado por los civilistas – y justificado jurídicamente por el abogado José Luis Bustamante y Rivero a través del “Manifiesto de Arequipa”. El levantamiento se produjo el 22 de agosto de 1930, el 25 tomaban la capital y apresaban a Leguía que intentó escapar en el Crucero Grau. El golpe de Sánchez Cerro pone fin al régimen dictatorial legista y marca el inicio del denominado “Tercer Militarismo Peruano”.

jueves, 8 de noviembre de 2012

INVISIBLE

Parece mentira como aprendí a guardar muy bien ese mundo interior, esa tristeza profunda que suele aparecer por las noches, siempre con el consuelo que la felicidad viene en pequeñas dosis y no debemos resistirnos a beberla, es muy buena para la salud.  Sabemos que no somos los únicos, hacemos esa comparación permanente y nos estimulamos con absurdos, tratamos de ser invisibles para que nadie note nuestro pesar y no puedan percibir ese sufrimiento. Como protegernos de nuestras propias emociones es bueno lidiar con ellas, como alcanzar el equilibrio ese balance necesario para poder tener la capacidad y entender ese mundo exterior lleno de carga negativa y combatir para revertir cada circunstancia de la mejor manera . Desde el aire vemos a las personas como pequeños puntos sin encontrar diferencia alguna, por eso creo que ser un loco o invisible en algún momento es un privilegio en nuestra sociedad. Si lees estas lineas piensa que en una gran ciudad eres un pequeño punto necesario para completar ese paisaje urbano y entiende solos somos invitados en esta fiesta llamada vida y si sabes bailar la pasaras bien en lo contrario estarás en algún rincón esperando que apaguen la luz .

J.V. J

miércoles, 7 de noviembre de 2012

UNA VERDAD

Un genio en la intimidad nos demuestra que el amor es universal, y es tan valioso para el ser humano como la vida misma.

Foto

DAR ES DAR

Hoy ya pasaron ocho dias de mi cumpleaños definitivamente jamás lo olvidaré porque fue diferente estuvo lleno de sentimientos, se juntó la a...